Israel reafirmó que no aceptará una tregua en Gaza sin la liberación de “todos los rehenes” secuestrados por Hamás, pese a que el grupo islamista aprobó una nueva propuesta de alto el fuego de 60 días con liberaciones escalonadas. El anuncio, realizado por un alto funcionario israelí, marca la postura del gobierno de Benjamin Netanyahu frente a una iniciativa respaldada por Egipto, Catar y Estados Unidos.
Catar expresó optimismo y aseguró que la propuesta es “casi idéntica” a la ya aceptada previamente por Israel, pero recalcó que aún no hay una respuesta oficial de Jerusalén. El esquema contempla la entrega de diez rehenes vivos y los restos de 18 fallecidos, junto con un cese temporal de la ofensiva y negociaciones para un acuerdo definitivo.
También te puede interesar: Canadienses piden cancelar juego de Copa Davis contra Israel por genocidio en Gaza
“Estamos en la fase final decisiva contra Hamás y no dejaremos atrás a ningún rehén”, declaró la fuente israelí, reiterando que el desarme del grupo se discutirá solo bajo un alto el fuego. Desde 2023, las partes han ensayado breves treguas con intercambios de prisioneros, pero sin alcanzar un cese permanente.
En Israel, voces de la extrema derecha como Itamar Ben Gvir advirtieron que Netanyahu cometería una “tragedia” si acepta un acuerdo parcial. Hamás, por su parte, acusó al primer ministro de prolongar la guerra por intereses políticos.
El conflicto, desatado tras el ataque del 7 de octubre de 2023 en el que murieron mil 219 personas y 251 resultaron secuestradas, mantiene aún a 49 cautivos en la Franja de Gaza, de los cuales 27 estarían muertos.
Ejército israelí intensifica operaciones en Gaza
Mientras las negociaciones siguen, el ejército israelí intensifica operaciones en Ciudad de Gaza y sus campos de refugiados. La Defensa Civil reportó 48 muertos en recientes bombardeos en Zeitún y Al Sabra. “Las explosiones no cesan… los tanques y la artillería nos disparan”, narró un residente.
También te puede interesar: Israel no aceptará tregua en Gaza hasta que liberen a ‘todos los rehenes’
En paralelo, la tensión diplomática creció con Australia, que anunció su reconocimiento del Estado palestino. Netanyahu calificó al primer ministro Anthony Albanese de “débil”, lo que provocó la réplica del gobierno australiano: “La fortaleza no se mide por cuántas personas puedes hacer estallar”, dijo el ministro Tony Burke