Redacción
El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Tlalnepantla organizaron la “Feria de Inclusión Laboral”, una iniciativa que reunió a empresas de distintos sectores con el propósito de acercar oportunidades de trabajo a personas con discapacidad. El evento se llevó a cabo en el Teatro Algarabía, en la explanada del Palacio Municipal, con la participación de compañías como Grupo Bimbo, FEMSA, AT&T, ADO, P&G, Solstica, Walmart, Santander, Amazon, BBVA y Best Buddies.
La feria tuvo como objetivo garantizar equidad e igualdad de oportunidades, además de brindar capacitación e infraestructura en beneficio de este sector poblacional que enfrenta barreras para acceder a un empleo formal. De acuerdo con cifras del INEGI, en México más de 30 millones de personas viven con alguna discapacidad y menos de la mitad participa activamente en la vida laboral.
El presidente municipal Raciel Pérez Cruz señaló que la inclusión laboral es un acto de justicia y reconoció a las empresas que han mostrado un compromiso social con este tema. Aseguró que la sociedad y los gobiernos deben continuar derribando prejuicios y estigmas para abrir más espacios de desarrollo.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF municipal, Pérez Cruz hizo un llamado a la iniciativa privada para que más compañías y microempresas se sumen a estas acciones, con la meta de que la próxima edición de la feria cuente con una mayor participación empresarial.
En su mensaje, destacó también el trabajo del Gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de las personas con discapacidad, como la entrega de pensiones a quienes tienen entre 0 y 64 años.
Durante el evento, amenizado por el grupo “Guitarras Ciegas” del Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (CECAIN), autoridades estatales subrayaron que la participación de este sector en el ámbito laboral enriquece a las empresas con talento y perspectivas diversas.
Araceli Guzmán Ruiz, de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIF estatal, resaltó la importancia de la colaboración entre los gobiernos y el sector empresarial, al señalar que este tipo de iniciativas representan un símbolo de esperanza y reconocimiento a la dignidad y capacidad de las personas.
Por su parte, Claudia García Barrientos, titular del CECAIN del DIF Tlalnepantla, recordó que la brecha laboral para este sector no se debe a falta de preparación, sino a prejuicios y estructuras que no han cambiado lo suficiente. Subrayó que la feria busca transformar esa realidad con compromiso y equidad.