Ultimo Messaggio

Seguimos en la ruta de pacificar a Ecatepec: Azucena Cisneros Canadienses piden cancelar juego de Copa Davis contra Israel por genocidio en Gaza

Por Mario López
Grupo Cantón

A siete meses de gobierno Tequixquiac, enfrenta múltiples desafíos que afectan a su población y al desarrollo local. En materia de seguridad, los habitantes reportan robos frecuentes, extorsiones y otros delitos sin una respuesta eficaz de las autoridades.

Aunque se han implementado operativos, como la recuperación de una motocicleta mediante drones, la escasa presencia policial, el limitado número de patrullas y el personal insuficiente dificultan garantizar la seguridad en comunidades alejadas.

La responsabilidad de la alcaldesa Sintique Moreno Rodríguez recae en la supervisión y fortalecimiento de la corporación municipal, área en la que hasta ahora se percibe poca eficacia y atención.

Analistas locales señalan que “otro tema crítico” es la gestión del agua y la preservación del medio ambiente. La comunidad ha rechazado proyectos de extracción de agua vinculados al Plan Hídrico Nacional 2024–2030, argumentando riesgos para los acuíferos y para las actividades productivas locales.

Asimismo, la protección del Cerro Mesa Ahumada ha generado conflicto entre ejidatarios, ambientalistas y desarrolladoras; gracias a la resistencia ciudadana, se ha logrado frenar la urbanización de esta zona, considerada vital como reserva ecológica y área de recarga hídrica. “La alcaldesa tiene la responsabilidad de garantizar que las decisiones sobre recursos naturales incluyan participación ciudadana y respeto al medio ambiente, evitando presiones indebidas sobre la población”.

Además, “la alcaldesa ha mostrado omisiones” en la atención a programas sociales y servicios básicos, pues no se han implementado mecanismos efectivos para garantizar que los apoyos estatales lleguen de manera oportuna a la población vulnerable.
La falta de transparencia en la gestión y la ausencia de informes actualizados generan incertidumbre sobre la cobertura de los programas y sobre la correcta asignación de recursos municipales.

Te puede interesar

Entre edificios de lujo y rezago social: así vive la otra mitad de Naucalpan

 

The post Tequixquiac enfrenta inseguridad, conflictos ambientales y falta de transparencia a siete meses de gobierno appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *