Ultimo Messaggio

Seguimos en la ruta de pacificar a Ecatepec: Azucena Cisneros Canadienses piden cancelar juego de Copa Davis contra Israel por genocidio en Gaza

* Bajó el puntaje necesario para facilitar el acceso a un crédito
* Van por la escrituración de un millón de hogares
* Han superado 5.8 millones de personas el rezago habitacional

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- Al presentar los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, cuyo eje central es la reducción de requisitos para los trabajadores de menores ingresos, el Infonavit confirmó que quienes perciben de uno a dos salarios mínimos sólo necesitarán cinco requisitos en lugar de diez, y el puntaje requerido bajó de mil a 100, lo que facilita el acceso a un crédito habitacional.

La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, destacó que la meta sexenal es 1.8 millones de viviendas dignas, de 60 metros cuadrados, con un costo promedio de 600 mil pesos y ubicadas cerca de los centros de trabajo. “Se trata de un derecho, no de una mercancía. Queremos que la gente viva donde trabaja, con acceso a transporte público y servicios”, señaló en su conferencia matutina.

@conavi_mx

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México: “Las viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar están cerca de los centros de trabajo, son dignas con 60 m² y accesibles. No más créditos impagables: la vivienda es un derecho, no un negocio.” #ViviendaParaElBienestar #ClaudiaSheinbaum #SegundoPisoDeLaTransformación #ViviendaDigna #México

♬ sonido original – CONAVI

Subrayó que los créditos serán sostenibles, con tasas de interés que no podrán superar un tercio del ingreso de los trabajadores. Además, se avanza en la escrituración de un millón de casas y en créditos de mejoramiento, con el objetivo de beneficiar a 3.6 millones de familias.

El director del Infonavit, Octavio Romero, precisó que la meta de 2025-2030 se amplió en 140%, con la construcción de 1.2 millones de viviendas. Tan sólo este año se entregarán 301 mil 943 unidades, una cuarta parte de la meta sexenal.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, destacó que la disminución de la pobreza se refleja en la reducción de viviendas con materiales precarios y que 5.8 millones de personas han superado el rezago habitacional desde 2018.

Te puede interesar

Realiza ISSSTE Morelos traslado aéreo de paciente para atención especializada, tras complicaciones en parto

 

The post Sheinbaum lanza plan para vivienda digna: créditos accesibles y construcción masiva appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *