Ultimo Messaggio

Reformas blindan educación, bienestar animal y deporte Inicia obra de la Calzada Flotante de Tlalpan, tendrá un costo superior a los 659 mdp 

El Congreso de la Ciudad de México retomó este lunes el segundo periodo extraordinario de sesiones, con una agenda de 22 dictámenes en discusión, entre los cuales destacan varias iniciativas impulsadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Como primer punto, se turnó a comisiones la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, considerada una de las propuestas centrales de la mandataria capitalina.

También te puede interesar: Congreso CDMX recibe iniciativa para reformar Ley orgánica del Poder Judicial

Iniciativas impulsadas por Brugada

En materia de bienestar animal, el pleno avaló una reforma para reconocer a las mascotas como seres sintientes en el Código Civil local, en concordancia con su estatus jurídico en la Constitución de la Ciudad de México.

Al respecto, la diputada del Partido Verde, Elvia Estrada, afirmó: “La protección de los animales no es una opción moral, es una obligación jurídica respaldada por nuestro Código Civil, por nuestra Constitución y por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la ciudad”.

De igual forma, avanzó la propuesta de la legisladora de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma, para que en los acuerdos de divorcio o separación se incluyan disposiciones sobre manutención, cuidados y otras garantías para los animales de compañía.

“Para muchas familias, estos seres son más que mascotas, son un miembro más de la familia, con quienes comparten su hogar y demás aspectos cotidianos de la vida”, señaló el coordinador de MC, Royfid Torres.

En otro tema, el Congreso avaló la reforma al artículo 15 de la Ley de Educación local para promover la educación financiera en los planes de estudio de nivel básico.

“Los jóvenes de hoy se enfrentan a un panorama financiero más complejo… Sin una guía adecuada pueden caer fácilmente en trampas como el endeudamiento excesivo”, explicó el diputado del PRD, Pablo Trejo.

Se aprobaron reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas y al Código Penal local a fin de ampliar la fecha límite hasta el 15 de diciembre para que las alcaldías comprometan los recursos destinados a proyectos de Presupuesto Participativo.

También te puede interesar: Tras reunión con Sheinbaum, descartan cambio en liderazgos de Morena en el Congreso

Se decretó el 26 de noviembre de cada año como el Día local de la Memoria Trans. 

Programas de recolección de residuos textiles

Asimismo, se impulsarán programas de recolección de residuos textiles y campañas de concientización para reducir el impacto del fenómeno fast fashion, la implementación de quejas cívicas virtuales y regular la contaminación lumínica.

También se avaló incluir los deportes electrónicos, conocidos como eSports, dentro de la legislación local, con el objetivo de regular y formalizar su práctica, así como facilitar la participación de jóvenes en competencias internacionales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *