Ultimo Messaggio

Aprueban estado financiero del mes de julio y apoyo económico a la Dirección de Pensiones Logra Transformando Monterrey 1,700 viviendas intervenidas en la Independencia

La Secretaría del Bienestar anunció que se abrió el registro para la Pensión de Adultos Mayores y aquí te decimos las fechas, requisitos y todos los detalles para vincularse.

Este lunes 18 de agosto Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció -durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum– que se abrió el registro para vincularse a dicho programa social.

La Pensión de Adultos Mayores es un programa social enfocado a las personas de 65 años de edad o más, para que reciban un apoyo económico de 6 mil 200 pesos de manera bimestral.

Montiel Reyes señaló que cada dos meses, en toda la República Mexicana, se abren los registros para hacer el registro al programa de la Secretaría del Bienestar.

También te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar 2025: Requisitos y fechas de registro en agosto

¿Cuándo se abre el registro para la Pensión de Adultos Mayores?

De acuerdo con la funcionaria, a partir de este lunes 18 de agosto se abrió el registro y se mantendrá hasta el próximo día 30 del octavo mes del 2025 para todo el territorio de México.

Además, Ariadna Montiel invitó a las personas adultas mayores de 65 años o más, acudir a los Módulos del Bienestar más cercano a su domicilio. Si necesitas buscar el centro más cercano puedes consultarlo en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar.

Calendario de registro para la Pensión de Adultos Mayores

La secretaria del Bienestar indicó que las personas interesadas en vincularse al programa podrán hacer el registro en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a sábado, y acudir en el día correspondiente de acuerdo a la primera letra del apellido paterno.

Aquí el calendario del mes de agosto:

A, B, C – los días lunes 18 y 25

D, E, F, G, H – los días martes 19 y 26

I, J, K, L, M – los días miércoles 20 y 27

N, Ñ, O, P, Q, R – los días jueves 21 y 28

S, T, U, V, W, X, Y, Z – los días viernes 22 y 29

TODAS LAS LETRAS – los días sábado 23 y 30

Del 18 al 30 de agosto, las personas de 65 años en adelante pueden registrarse a la Pensión para Adultos Mayores.

Este apoyo es universal y en 2025 consiste en 6,200 pesos bimestrales entregados de manera directa.

Los módulos de registro se ubican en las 32 entidades del país. pic.twitter.com/8FgsVFVQz9

— Carlos Torres Rosas (@carlosgtorres_) August 18, 2025

Documentos y requisitos para hacer el proceso

Los solicitantes deberán acudir en dichas fechas -y en el horario señalado- junto con una serie de documentos y cubrir algunos requisitos para hacer el proceso del registro.

Aquí la lista:

Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM, o carta de identidad)

Clave Única de Registro de Población, es decir, la CURP (impresión reciente)

Acta de nacimiento (legible)

Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y de casa)

Es importante mencionar que las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar a una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos mencionados anteriormente.

Sin bien es cierto que no es obligatorio hacer el registro de una persona auxiliar, el hacerlo permite que el registrado del beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, puedan recibir el llamado “Pago de Marcha”.

Cuartoscuro  

También te puede interesar: ¿Qué es y cómo aplica el “pago de marcha” de la Pensión Bienestar?

¿Qué es el Pago de Marcha?

En caso de fallecimiento de la persona derechohabiente, se entregará a la persona registrada como su auxiliar, por única vez, el Apoyo Económico de Pago de Marcha.

También mencionar que si la persona derechohabiente no hubiera designado a un auxiliar, el Comité Técnico del Programa podrá determinar bajo circunstancias especiales, el otorgamiento de este apoyo.

Para la emisión del Apoyo Económico de Pago de Marcha, será indispensable que la persona auxiliar, no haya recibido ningún apoyo posterior a la fecha de fallecimiento de la persona derechohabiente.

El Pago de Marcha podrá ser solicitado por el auxiliar, presentando los siguientes requisitos:

Identificación oficial vigente

Acta de defunción y/o Constancia Médica (originales) del derechohabiente. Dicho documento lo deberá expedir una institución oficial pública que verifique el fallecimiento dentro de los dos bimestres siguientes

También te puede interesar: Formato Único: Cómo conseguir el documento para Pensión Mujeres Bienestar

Además, resaltar que en caso de no notificar la defunción del derechohabiente durante el periodo señalado, se perderá el derecho de recibir el Pago de Marcha el cual aplica para los programas -de la Secretaría del Bienestar- de Pensión para adultos mayores, Pensión para personas con discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar.

Ahora ya sabes las fechas de registro, documentos, requisitos y proceso para vincularse a la Pensión de Adultos Mayores para personas de 65 años de edad o más.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *