Ultimo Messaggio

Arrancan las Rutas de la Salud para surtir medicamentos al IMSS Bienestar Julio César Chávez Jr ya fue deportado, está en separos de Hermosillo

El tablero diplomático sobre Ucrania se mueve con rapidez, pero no sin contradicciones. Donald Trump, empeñado en consolidarse como artífice de un acuerdo de paz, anunció que inició los preparativos para una reunión entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, aunque los términos de esa posible cita se ven atravesados por dilemas de seguridad y reclamos territoriales que amenazan con descarrilar el intento.

El lunes, en plena cumbre en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano y siete líderes europeos, el mandatario estadounidense interrumpió la agenda para telefonear a su homólogo ruso. El Kremlin confirmó una conversación de unos 40 minutos, descrita como “franca” y “constructiva”. 

También te puede interesar: Zelenski pide a Trump a instaurar ‘la paz por la fuerza’ contra Rusia

Según el asesor presidencial Yuri Ushakov, ambos coincidieron en apoyar un incremento del nivel de representación en las negociaciones y en mantener un contacto directo sobre la crisis. El jefe del Kremlin, incluso, habría expresado su disposición a encontrarse con su homólogo ucraniano en las próximas semanas.

Seguridad y territorio en la mesa

El optimismo del mandatario estadounidense contrasta con la dureza de las condiciones. El republicano aseguró que Washington participará en garantías de seguridad para Kiev, financiadas en gran medida por Europa. No descartó la presencia militar estadounidense, aunque recalcó que los europeos serían “la primera línea de defensa”. Moscú respondió con rechazo: su cancillería calificó de inaceptable cualquier contingente de la OTAN en Ucrania.

El nudo más espinoso, sin embargo, es territorial. El exactor y abogado ucraniano insiste en que no habrá cesiones de soberanía. El líder ruso, en cambio, sugirió a Trump un esquema que incluye la anexión de Donetsk y Luhansk, y el congelamiento de las líneas de batalla en Jersón y Zaporiyia. Kiev descarta esa posibilidad: “Es importante que Estados Unidos envíe señales contundentes sobre nuestra seguridad”, declaró el presidente ucraniano tras su encuentro privado en el Despacho Oval, que describió como el “mejor” hasta ahora.

Europa entre la cautela y la presión

Los líderes europeos, presentes en Washington, elogiaron los esfuerzos del inquilino de la Casa Blanca, aunque lo presionaron para no precipitarse a un acuerdo integral sin antes exigir un alto al fuego. El canciller alemán Friedrich Merz advirtió que “estos son días decisivos” y retó a Putin a mostrar “coraje” para asistir a una cumbre. Emmanuel Macron planteó ampliar la mesa con representación de la Unión Europea, mientras que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pidió construir una base sólida para una paz duradera, consciente de las dificultades.

AFP |  

El costo de la paz

En paralelo, el Financial Times reveló que Kiev estaría dispuesta a comprometerse en una compra de 100 mil millones de dólares en armamento estadounidense, con financiamiento europeo, como parte de un paquete de garantías de seguridad. 

El plan incluiría además 50 mil millones para la coproducción de drones con empresas ucranianas, reflejo de la intención de blindar su defensa aun en un escenario de cese al fuego.

También te puede interesar: Maduro ordena despliegue de ‘4.5 millones de milicianos’ frente a presión de EU

¿Un punto de inflexión?

Trump sostiene que un encuentro entre Putin y Zelenski puede realizarse en menos de dos semanas y abre la puerta a un formato trilateral con su propia mediación. Su equipo, encabezado por el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, ya mantiene contactos con ambas partes. 

Por ahora, el intento de mediación se mueve entre la expectativa de un inminente cara a cara entre el líder del Kremlin y su homólogo de Kiev y el temor de que la “paz de Trump” termine edificada sobre concesiones que Kiev y sus aliados europeos difícilmente aceptarían.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *