Luego de que Hamás aceptara los términos de una tregua en Gaza y dejara la decisión final a Israel, un alto funcionario del gobierno aseguró que seguirán exigiendo la liberación de todos los rehenes antes de un alto al fuego.
La propuesta de tregua vigente, puesta en la mesa por los mediadores del conflicto (Egipto, Catar y Estados Unidos), implica una tregua inicial de 60 días y el regreso de los cautivos en dos etapas; estos tres países esperan la respuesta oficial de Israel.
También te puede interesar: Hamás acepta alto el fuego en Gaza, pero decisión final recae en Israel
Catar se mostró el martes optimista por esta nueva proposición, que subrayó es “casi idéntica” a la versión precedente aceptada por Israel.
“No podemos afirmar que se haya producido un avance decisivo, pero creemos que es un punto positivo”, expresó el vocero de la cancillería catarí, Mayed al Ansari.
Foto: AFP
Por otro lado, un alto funcionario israelí dijo a medios internacionales que no han cambiado sus exigencias de liberación de rehenes, conforme a los principios establecidos por el gobierno de Benjamin Netanyahu para poner fin a la guerra.
“Estamos en la fase final decisiva contra Hamás y no dejaremos atrás a ningún rehén”, sentenció la fuente.
También te puede interesar: Tel Aviv protesta en apoyo a los secuestrados de Gaza
Medios de comunicación israelíes aseguran que la respuesta final de Israel sobre la tregua en Gaza deberá emitirse antes de que termine esta semana, bajo la presión de ministros que aseguran que “sucedería una tragedia” si Netanyahu cede ante Hamás.
Finalmente, Hamás y las facciones esperan que Benjamin Netanyahu no ponga obstáculos ni trabas a la aplicación del acuerdo, declaró también a medios internacionales, Izzat al Rishq, miembro del comité político de Hamás.