Tras una jornada tranquila y con la recepción de 295 mil 549 opiniones durante la Consulta del Presupuesto Participativo 2025 del domingo pasado, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que este miércoles 20 de agosto dará a conocer las iniciativas ciudadanas ganadoras.
Al cierre de la jornada, los paquetes se trasladaron a las 33 Direcciones Distritales del instituto, en donde continúa el cómputo y validación de los votos recibidos en las 2 mil 427 Mesas Receptoras, donde los vecinos eligieron alguno de los 13 mil 357 proyectos para mejorar sus comunidades, donde la seguridad, drenaje y servicios urbanos fueron las temáticas principales. Se prevé que a más tardar hoy, 19 de agosto, concluya el registro de resultados.
También te puede interesar: Necesario reformar Ley de Participación Ciudadana para transparentar presupuesto participativo: IECM
Entrega de constancias a proyectos ganadores
El IECM detalló que el miércoles entregará las constancias de los proyectos ganadores de este ejercicio, así como la definición de los casos especiales, los cuales, invariablemente, se deberán ejecutar por la alcaldía correspondiente.
La lista de proyectos ganadores se publicará en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana, en la página de internet del órgano, en los estrados de las 33 Direcciones Distritales y de las oficinas centrales del Instituto Electoral capitalino.
Por primera vez, en este ejercicio participaron ciudadanos que residen en el extranjero, personas en estado de postración y en prisión preventiva sin sentencia. Para ello, la Consulta se desarrolló en dos etapas: la jornada anticipada a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI), del 4 al 14 de agosto; y la presencial, el domingo 17 de agosto.
También te puede interesar: IECM reporta 4% de participación en Consulta de Presupuesto Participativo 2025
En sesión extraordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, el secretario ejecutivo, Bernardo Núñez, reportó 295 mil 549 opiniones emitidas entre una lista nominal de 7 millones 323 mil 682 personas.
Lo anterior, explicó, representa un 4 por ciento de participación, sumando la jornada presencial y anticipada, y casi 10 mil opiniones más que en la consulta del año 2022.