La presidenta de México puso en marcha las Rutas de la Salud que será la forma en que lleguen los medicamentos básicos a las más de ocho mil unidades del IMSS Bienestar.
También te puede interesar: Refrescos son la principal causa de diabetes en mexicanos, afirma Salud
De acuerdo con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, esta es la
estrategia más importante en materia de abasto desde que nació esa institución. Explicó que esta estrategia se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Salud y con BIRMEX.
Informó que las rutas son parte del modelo de atención enfocado en el primer nivel de atención, a “través de kits prearmados y organizados, vamos a cubrir el abasto al 100% cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”.
Envío de medicamentos de la Rutas de la Salud
El director del IMSS Bienestar explicó que antes los medicamentos se enviaban de forma fraccionada, “ahora se mandan en un paquete logístico donde están de manera ordenada todos los medicamentos que requiere cada centro de salud por un mes. Estos paquetes están surtidos de manera recurrente cada mes”.
Captura de pantalla
Dijo que dependiendo del tamaño de la clínica, es el tamaño del paquete, “garantizando un abasto completo y continuo a las más de ocho mil unidades médicas del IMSS Bienestar”.
También te puede interesar: Fortalecen cuidado de la salud de las personas mayores en Lerma
Desde la conferencia de prensa, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se realizó un enlace a distancia con los distintos gobernadores del país, como Layda Sansores de Campeche, Eduardo Ramírez de Chiapas, David Monreal de Zacatecas, Américo Villarreal de Tamaulipas, Rubén Rocha de Sinaloa, Margarita González de Morelos y Rocío Nahle de Veracruz, entre otros, para dar el banderazo de salida a las camionetas que llevarán los medicamentos a los centros de salud del IMSS Bienestar.