Por: José Ángel Gómez Sánchez
Chiapas marca precedente nacional con la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Infancias y Adolescencias
Desde la sede del Poder Judicial del Estado, el gobernador constitucional Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias en Chiapas, generada junto a la Colectiva 50+1, con el objetivo de consolidar el trabajo de las y los jueces y magistrados federales electos, por una justicia más humana, incluyente y cercana a las personas.
En su intervención, Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que el gobierno de la Nueva ERA no trabaja con indiferencia, sino que reconoce y actúa con firmeza para combatir las violencias y reconocer los derechos individuales y colectivos de las mujeres. Sostuvo que, de manera conjunta con instituciones y sociedad civil, se fortalecerá la formación de la niñez en los centros educativos y la prevención de adicciones, con el propósito de erradicar la violencia de género.
“Debemos ir a la formación de las niñas y los niños y esto tiene que ser parte del acuerdo de lo que aquí estamos firmando; es un trabajo profundo. Vamos a poner todo nuestro empeño, toda nuestra capacidad de organización institucional para que erradiquemos este tipo de conductas y, a partir de la erradicación, tener cifras distintas”, expresó al reiterar su compromiso de realizar una labor de tiempo completo para eliminar las injusticias contra niñas, niños y mujeres.
Durante esta ceremonia le acompañaron como testigos la señora Sofía Espinoza Abarca; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Carlos Moreno Guillén; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda, y el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa y el ministro electo de la SCJN, Arístides Rodrigo Guerrero García, coincidieron en la relevancia de este acto, testimonio de la acertada administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, así como de la justicia humanista llevada por el magistrado presidente Moreno Guillén, al poner a la vanguardia a la entidad como una de las primeras en ponderar la gestión de un modelo inclusivo, igualitario y respetuoso en procuración y administración de justicia, un hecho que se ha puesto de manifiesto también con la creación de la Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes.
El magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén enfatizó que desde el Poder Judicial del Estado se ha venido fortaleciendo el trabajo con perspectiva de protección a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con el fundamento de que la igualdad es el alma de la libertad, pues no puede existir libertad sin igualdad, y puntualizó que desde Chiapas se envía un primer mensaje al país: las y los jueces tienen la obligación de juzgar con perspectiva de género, niñeces y adolescencias, como un principio ineludible para garantizar la dignidad de todas las personas.
Cumbre entre morenistas
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheimbaum sostuvo reuniones con los líderes de la Cámara Alta y Baja; Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores morenistas, llegó serio, sin detenerse para atender a los medios de la fuente.
Al llegar, Ignacio Mier, Vicecoordinador se aventuró a asegurar que en esa reunión no se abordaría la remoción del tabasqueño vinculado con el brazo armado de “La Barredora”.
Desde que se supo de su relación con su ex secretario de seguridad en Tabasco, Adrián Bermúdez Requena, no la ha pasado nada bien.
Por donde quiera que va a Adán Augusto, le gritan de todo menos bonito y es un enorme lastre para la 4T; llegó también Ricardo Monreal Ávila, pastor de Morena en San Lázaro. Además Rosa Ícela, Secretaría de Gobernación también acudió a la cita.
Por la mañana en la conferencia del pueblo, Claudia Sheimbaum adelantó que tratarían solamente temas del legislativo, les informaría los temas prioritarios para su gobierno para que sean aprobadas en el próximo periodo ordinario que arranca el uno de septiembre.
Hay pendientes de algunos temas como el Poder Judicial, el Paquete Económico y la Ley de Aduanas. Pero igual y rueda la cabeza del hermano de AMLO.
Impulsa Aditech capacitación en tecnología espacial
Con el propósito de fortalecer las capacidades locales en tecnologías espaciales, la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) puso en marcha el curso Recepción y Decodificación de Imágenes de Satélites LEO (Órbita Baja), dirigido a su personal técnico y desarrollado en la Estación Terrena MATZÁ, ubicada en el Planetario Tuxtla.
El programa, que se lleva a cabo del 18 al 22 de agosto, permitirá a las y los participantes conocer los procesos de recepción (downlink) de satélites de órbita baja, y la decodificación de imágenes obtenidas desde la estación terrena.
Durante la apertura del curso el director general de Aditech, Jovani Salazar, destacó que este tipo de capacitaciones consolidan el ecosistema de innovación en el estado. “Formar talento local en tecnologías espaciales abre nuevas oportunidades para la transformación digital de Chiapas. Agradecemos el respaldo del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, que ha sido un aliado fundamental para poner en marcha la estación terrena MATZÁ”, expresó.
El objetivo central es dotar a las y los participantes de herramientas técnicas que contribuyan a la actualización profesional, la investigación aplicada y el desarrollo científico-tecnológico de Chiapas, abriendo camino a nuevas aplicaciones de la ciencia espacial en la región.
Instancias de los tres órdenes de gobierno con todo para frenar e impedir invasiones
¿Le ofrecen un terreno en zonas federales, estatales y municipales para construir? Piénselo y asegúrese de que el predio no sea una invasión, de lo contrario no solo perderá su dinero sino hasta su libertad.
Se castiga con cárcel y multas a quienes invadan terrenos federales, estatales y municipales con protección al medio ambiente. Los gobiernos federal, estatal y municipal hacen causa común para evitar no solo invasiones sino tráfico ilegal de flora y fauna.
Ya se tienen a algunas personas en prisión y hay procesos de integración de carpetas para avanzar en lo conducente, afirmó Óscar Velázquez Grajales del área jurídica de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,”La protección de las áreas naturales protegidas a través de las leyes. ¿Cuáles son estas? Ejercer alguna acción en contra de personas que infringen la normatividad dentro del ámbito ambiental”.
Dijo que las invasiones, tala, incendios forestales, tráfico de flora y fauna, son delitos que se persiguen y se castigan con la ley, “Porque hablamos de invasiones, al haber decretos expropiatorios existen al haber ello pasan a ser parte de la nación, dados en administración a la Conanp para su conservación, entonces en esos lugares no se puede construir, habitar, crear nuevos centros de población”.
Se trabaja en la construcción de carpetas en invasiones de zonas como el Parque Nacional Cañón del Sumidero, el Parque Nacional de Lagunas de Montebello, por citar algunos, ”Entonces cuando alguien incurre en alguna omisión, daño lo que hacemos es acción a través de materia administrativa, a través de la Profepa, en materia penal con el Agente del Ministerio Público, y son acciones muy directas, son daños graves si lo vemos en contra de la biodiversidad que marca el código penal federal”.
Hasta ahora hay una persona purgando su condena en prisión, por invasión en el predio “La Ilusión” del Cañón del Sumidero.
Valore su libertad y sus ahorros y no compre problemas, porque atentar contra el patrimonio natural son delitos que se castigan con multas severas y cárcel.
Zoe designó a Ivan Camacho
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoe Robledo Aburto, nombró a Iván Camacho Morales, como titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS.
Desde septiembre del año 2020, el hijo de Ivan Camacho Zenteno, (en paz descanse), trabaja en el equipo del también chiapaneco Zoe Robledo.
La Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS, se encarga de fomentar la salud, prevenir enfermedades y accidentes, mejorar la calidad de vida de los derechohabientes.
Entre las actividades destacan la promoción de la salud, educación higiénica, actividades culturales y deportivas, así como capacitación para el trabajo, la administración de centros deportivos, de velatorios entre otros.
Es un pilar estratégico de la institución para el Sistema Nacional de Cuidados en todas las personas, pero más a los adultos mayores, en hora buena para Iván Camacho Morales.
El Mayo será otro cantante, se une a otros capos
El camino de convertirse en informantes para el Gobierno de Estados Unidos, lo anduvieron o recorrieron ya 5 narcos mexicanos, y serán informantes clave de EU.
El ser “cantantes-delatores” les ha permitido llegar a acuerdos para librar penas de muerte y cadenas perpetuas, y en ese camino está ya Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue detenido junto a Joaquín Guzmán López, y completa la quinteta Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño, “El Z 40” y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com