La experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán, creada por Fantasy Lab con dirección artística de la agencia mexicana Eonora, obtuvo cinco Telly Awards 2025, con lo que se consolida como un referente de innovación audiovisual hecho en México.
Ésta compitió directamente con proyectos de personalidades como Eminem, David Beckham y organizaciones como Amazon Prime Video, los New England Patriots y Universal Music.
Un Viaje al Mictlán recibió Plata en Diseño de Personaje y cuatro Bronces en Dirección, Narrativa y Guion, Cultura y Estilo de Vida, además de Experiencia Inmersiva con presupuesto menor a 100 mil dólares. Este logro destaca no solo la eficiencia creativa, sino también la apuesta por talento mexicano en un certamen que reunió más de 13 mil producciones de todo el mundo.
La producción que conecta tradición y tecnología, recrea el viaje a través de los nueve niveles del inframundo azteca con un montaje que mezcla tapetes de aserrín, esculturas artesanales, instalaciones físicas y recursos digitales de última generación.
Cortesía
Durante su primera temporada en la Ciudad de México, en el otoño de 2024, logró agotar localidades, multiplicar ingresos y perfilarse como una franquicia cultural.
Los Telly Awards, con 46 años de historia, son uno de los referentes internacionales en cine, televisión y experiencias digitales y en esta edición distinguieron a producciones de alto perfil como BOSS ONE – David Beckham y a Asharq Network como Media Company of the Year. En ese contexto, el reconocimiento a un proyecto originado en México subraya su capacidad de competir de frente con marcas globales.
La experiencia inmersiva estaba compuesta por ocho salas y un recorrido de poco más de una hora que combinaba narrativa, diseño visual y música original. En la versión 2024 participaron figuras como el compositor José Luis Esquivel, Nialcort Art y la cantautora Vivir Quintana.
La dirección artística de Eonora buscó integrar artesanía, dramaturgia y guión en una sola experiencia que evocara la esencia del Día de Muertos sin reducirla a un recurso decorativo.
El impacto no se limita a la crítica. Según Fantasy Lab, el montaje triplicó la recaudación mensual promedio y atrajo público local e internacional. Ese éxito comercial abrió la puerta a una nueva edición para 2025, con la intención de consolidar a México en la escena global de experiencias inmersivas.
En palabras de David Alatorre, socio fundador de Eonora, “no fue solo un espectáculo, fue una invocación al alma de México… el talento hecho en México no solo gusta, también gana a nivel internacional”.
Con cinco Telly Awards en la mano y una audiencia que respalda su propuesta, Un Viaje al Mictlán marca un precedente en el cruce entre narrativa ancestral, arte y nuevas tecnologías.
Sobre los Telly Awards que se llevó ‘Un Viaje al Mictlán’
Un Viaje al Mictlán honra la cosmovisión mexica sobre el más allá, una experiencia inmersiva sobre la travesía de nueve niveles del inframundo que el alma debe recorrer para alcanzar su descanso eterno.
Los Telly Awards, con sede en Nueva York, premian desde hace más de 40 años a las producciones más innovadoras y creativas del mundo en cine, televisión, publicidad, plataformas digitales y experiencias inmersivas.
13 mil inscripciones de producciones, aproximadamente, fueron las que se inscribieron para competir en los Telly Awards 2025