Ultimo Messaggio

Venus Williams vuelve al US Open con 45 años: “El tenis está en mi ADN” Como en el Viejo Oeste: colocan valla con recompensa por Maduro

Aunque se propuso incluir a mujeres en los sistemas de cargos tradicionales, no existe un avance de importancia

POR DIEGO RAYA
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Aunque la alcaldía Tláhuac se interesó en el fortalecimiento de las expresiones culturales y las celebraciones tradicionales de los pueblos originarios que residen en la demarcación, mediante la entrega de apoyos e inclusión de mujeres en cargos tradicionales, el avance de este objetivo creado por la administración de Berenice Hernández Calderón es de 0.5%.

El programa, denominado “Fortalecimiento a la Identidad y Bienestar de los Pueblos Originarios en Tláhuac”, buscaba promover la inclusión femenina en las mesas directivas de los sistemas de cargos comunitarios y “preservar la cosmovisión de los pueblos originarios de la alcaldía”. Entre ellos se ubican los siguientes: San Andrés Mixquic, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco, San Pedro Tláhuac, San Francisco Tlaltenco, Santa Catarina Yecahuizotl y Santiago Zapotitlán. Según la propia alcaldía, estas comunidades —sus barrios y colonias— enfrentan alta o muy alta marginación, discriminación cultural e incluso pérdida progresiva de sus celebraciones y rituales.

Para este año se programó un presupuesto de siete millones de pesos, con la meta de otorgar 120 apoyos a actividades culturales y comunitarias, además de fomentar la participación femenina en las mesas directivas, donde históricamente solo representan entre 20% y 25% de sus integrantes. La operación recayó en la Unidad Departamental de Atención a Pueblos Originarios.

Sin embargo, ya a mitad del año, el avance reportado es de apenas 0.5% de la meta establecida, lo que contrasta con la magnitud de la inversión y con la población potencial beneficiaria: más de 392 mil habitantes, de los cuales 51.5% son mujeres.

Te puede interesar

En Iztapalapa, jefaturas administrativas están en manos de personas sin formación profesional

 

The post Tláhuac solo ha cumplido 0.5% de su programa para pueblos originarios, pese a 7 millones asignados appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *