Habitantes de la capital acudieron a las urnas para elegir proyectos para el Presupuesto Participativo 2025, por medio del IECM donde el tema de seguridad fue su motivación principal, seguida por los servicios urbanos como alumbrado y drenaje en sus colonias.
También te puede interesar: Arranca IECM Consulta de Presupuesto Participativo 2025
En la colonia Lindavista el ciudadano Sergio Mejía señaló que “la seguridad y el respeto por las vías públicas hace mucha falta”, por lo que destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de ejercicios democráticos, donde a través del presupuesto se puede incentivar a una mejor comunidad.
Para Felix Alarcón uno de los proyectos que consideró prioritario ustedes la instalación de cámaras de videovigilancia en la colonia Lindavista , lo cual dijo abonará para una mayor seguridad de todas y todos los habitantes.
“Yo creo que todo es importante (…), A lo mejor para la calle donde yo vivo lo más importante sería el drenaje porque en la casa de ustedes se inunda, para mí sí sería importante eso, al igual que el alumbrado público es muy importante para la seguridad porque si los parques están oscuros se presta para la delincuencia”, explicó Ofelia Cortés desde la colonia Santa María Insurgentes.
En este sentido la señora Cortés subrayó que otros temas prioritarios es que se mantengan las calles limpias, que exista alumbrado, que los drenajes se encuentran bien y que las fachadas de las casas tengan una mejor presentación, esto como un conjunto de factores que garanticen servicios urbanos de calidad y condiciones para un entorno más seguro.
En la colonia Santa María la Ribera las necesidades son similares, pues el señor Víctor Sánchez aseguró que el tema prioritario en su localidad es también la seguridad y subrayó que confía en que este tipo de procesos democráticos otorguen un beneficio para toda la comunidad.
La cultura se pidió también durante la consulta del Presupuesto Participativo 2025
Para el señor Carlos Flores, residente de la colonia San Simón Tolnahuac, proyectos culturales abonan al beneficio colectivo, por lo que apostó por una propuesta con talleres educativos, de bailes entre otros.
A decir de las y los participantes, al igual que los encargados de las mesas receptoras, consideraron que si bien la participación es mucho menor que durante otro tipo de comicios como las elecciones federales o locales, en esta ocasión el flujo de participantes fue constante y por momentos abundante.
También te puede interesar: IECM concluye jornada anticipada de Presupuesto Participativo 2025 con 60% de participación
Sin embargo, no en todas las mesas receptoras se dio el mismo caso, pues Iván Ramírez, quien estuvo a cargo de la Unidad Territorial Santa María la Ribera II, explicó que percibió una baja participación, lo cual atribuyó probablemente al periodo vacacional.