Ultimo Messaggio

‘Alojamientos cortos generan desplazamientos’ en Jalisco, acusa activista Gabito Ballesteros canta corridos vinculados al CJNG durante Supernova Strikers

La estrategia de persecución de narcos mexicanos que ha estado escalando la Casa Blanca desde la toma de posesión del presidente Donald Trump dio dos pasos audaces que tendrán efectos internos en México en materia de inestabilidad y violencia: la recompensa de diez millones de dólares por El Chapito, Iván Archivaldo, y 15 millones por Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho.

Entre acuerdos formales, entregas informales y secuestros, Estados Unidos prácticamente está a punto de desmantelar al Cártel de Sinaloa con la recompensa por Archivaldo, pero sin resolver uno de los problemas muy graves que derivaría de desarticulación de la banda: la dispersión de delincuentes armados con capacidad para seguir produciendo droga y llevarla de contrabando a Estados Unidos.

A finales del año pasado, EU anunció una recompensa de diez millones de dólares por El Mencho y recientemente la subió a 15 millones, aunque el jefe del cártel de las cuatro letras –CJNG– es de los más escurridizos y pesa sobre su figura ya la leyenda en modo del Cid campeador de tener victorias después de muerto. Ya a este grupo delictivo se le acredita la mayor capacidad de fuego, de organización para la guerra y la falta de escrúpulos.

Lo que debería venir de modo natural e inmediato y no ha llegado,  sería la decisión de la Casa Blanca de lanzar una ofensiva judicial-policíaca-de seguridad interior para desmantelar al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco que constituyen de manera autónoma -aunque con articulaciones orgánicas- grupos delictivos muy sólidos y con mucho dinero dentro del territorio estadounidense, y que las dos bandas delictivas son las que operan el contrabando de drogas de México y Estados Unidos, la pasan por las zonas aduanales que se supone que no deberían permitirlo y las toneladas de droga las distribuyen estos dos cárteles en los 50 estados de la Unión americana.

El narcotráfico dentro de EU es responsabilidad de la Casa Blanca.

 

Zona Zero

Por el efecto geopolítico inevitable debe de analizarse con mucha frialdad el resultado -previsible para algunos, lógico para otros e inevitable para algunos más- del fracaso del presidente Donald Trump en la Cumbre en Alaska con el presidente ruso Putin para poner fin a la guerra en Ucrania. En términos taurinos, Putin le hizo la faena a Trump con tal maestría que el respetable público aplaudió para regresar indultado al astado americano a corrales de la Casa Blanca.

 

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

seguridadydefensamx@gmail.com

www.seguridadydefensa.mx

@carlosramirezh

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *