Ultimo Messaggio

Los Gobiernos de corrupción son del pasado: Sheinbaum León y Pachuca se llevan un punto por empate en la Jornada 6

Las intensas lluvias han provocado inundaciones por el colapso de las tuberías, pero el gobierno de López Casarín sólo reportó 1.5 mdp para mantenimiento

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – En las últimas lluvias intensas hubo varios puntos de la alcaldía Álvaro Obregón que presentaron inundaciones debido a que colapsó la capacidad del drenaje, una infraestructura que la población constantemente reporta para que tenga mantenimiento. Pero para este tipo de trabajos, el gobierno de López Casarín, destinó una cantidad de 1.5 millones de pesos.

Durante el mes de abril, la Dirección de Obras de la demarcación solicitó el “Mantenimiento a la Red de Drenaje dentro del Perímetro de la Alcaldía Álvaro Obregón”, un servicio por el que pagó 518 mil 23 pesos a la empresa Suma GPS, S.A. de C.V., según indica los reportes de contrataciones hechas en el segundo trimestre del año. Estos servicios sólo estuvieron vigentes durante quince días de abril, sin que el documento especificara cuáles fueron las colonias beneficiadas.

En un en segundo acuerdo comercial, la administración morenista solicitó la “Reparación de Fugas de la Red de Drenaje, en Diversas Ubicaciones, Dentro del Perímetro de la Alcaldía Álvaro Obregón” a la firma Hidro Crons, S.A. de C.V. a quién pagó un monto de 1 millón de pesos, para que se realizaran los trabajos solicitados durante el siguiente mes de mayo.

Las lluvias de las primeras semanas de agosto provocaron que en la alcaldía Álvaro Obregón se declarara alerta púrpura como mayor nivel de riesgo ante las inundaciones y encharcamientos. Las zonas más afectadas dónde laboró personal de atención de riesgos fueron las vialidades Río San Borja, Minas y Lomas de Capula, ya que es una zona descendente dónde se acumula la caída de agua. Esto también ocurrió en los bajopuentes que atraviesan Periférico en la colonia San Antonio.

Estas zonas coinciden con los perímetros dónde la población más solicita a la alcaldía el mantenimiento a la red secundaria de drenaje, pero el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), desde el mes de abril hasta agosto, indica que no ha realizado el 68 por ciento de los trabajos solicitados.
Las colonias que acumulan más solicitudes por ver rebasado el drenaje son La Palmita, Liberación Proletaria, La Mexicana, Presidentes, Piloto Adolfo López Mateos y Olivar del Conde.

Te puede interesar

Beneficia la alcaldía Cuajimalpa a 295 construcciones

 

The post Inundaciones en Álvaro Obregón, pese a gasto de 1.5 millones en drenaje que no mostró resultados appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *