Ultimo Messaggio

¿Qué hacer si recibes un billete falso? Identifícalo así Así puedes recibir 14 mil pesos con este programa del INAPAM

Turismo femenino internacional en México disparó entre enero y junio 1.8% alcanzando 5 millones 695 de visitas, vía aérea, cifra que representa 51.7% del total de visitantes internacionales.

También te puede interesar: Alerta de EU a sus ciudadanos, afectará turismo en México: Coparmex

En términos absolutos, el país recibió casi 100 mil “viajeras” adicionales respecto al año pasado, lo que marca una tendencia de crecimiento sostenido que impacta directamente en consumo hotelero, restaurantero y de servicios locales.

De acuerdo con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, estas cifras reflejan la consolidación del territorio nacional como un destino seguro y atractivo para las viajeras.

“Cada vez más mujeres de todo el mundo saben que México es un destino imperdible, un lugar seguro donde pueden recorrer y disfrutar con confianza”, destacó.

Especial  

Las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Segob muestran que América del Norte concentra 83% del turismo femenino; seguida de Europa, con 7% y América del Sur, con 6%. Por nacionalidad, las estadounidenses dominan con 68%, reforzando la relevancia de ese mercado para México; les siguen británicas y argentinas, con 2% cada una.

Los mercados emergentes muestran dinamismo, ya que Argentina creció 29%; Corea del Sur, 25% y China, 13% frente a 2024, lo que indica una diversificación que abre oportunidades de conectividad aérea y promoción en nuevos destinos.

En cuanto a aeropuertos de ingreso, Cancún lideró con 47% de las llegadas, seguido de Ciudad de México, con 14% y Los Cabos, con 12%, mientras que otros aeropuertos concentraron 27%, se informó.

También te puede interesar: Conflicto armado impulsará turismo en Caribe mexicano

Estos datos reflejan la importancia de los polos turísticos consolidados y su capacidad de atracción para el segmento femenino, por lo que Rodríguez Zamora enfatizó que el turismo femenino no sólo diversifica mercados, sino que se ha convertido en un eje estratégico para generar derrama económica y empleo en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *