Inaugurado en 2015, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de Azcapotzalco, ha otorgado más de 6 mil medidas de protección y abierto alrededor de 9 mil carpetas de investigación, informó la Fiscalía General de Justicia capitalina.
También te puede interesar: Signan entidades del centro del país, convenio en materia de procuración de justicia
Consolidado como un referente en la atención especializada para mujeres e infantes víctimas de violencia de género, el CJM Azcapotzalco ha atendido a más de 45 mil personas y brindado más de 140 mil servicios en áreas jurídicas, médicas, psicológicas y sociales.
La Fiscalía CDMX detalló que este centro opera bajo un modelo interinstitucional y multidisciplinario que concentra en un solo espacio la atención jurídica, médica, psicológica, de trabajo social y empoderamiento. Además, cuenta con espacios seguros para infantes, lo que permite una respuesta coordinada, con perspectiva de género y libre de revictimización.
La directora del CJM Azcapotzalco, Claudia Ibeth Valdés Medina, destacó que el centro ha mantenido un esfuerzo constante a lo largo de esta década, incluso durante la pandemia por COVID-19, cuando las operaciones nunca se interrumpieron.
Fiscalía CDMX
También te puede interesar: Propone MC más seguridad y un centro de justicia para mujeres en GAM
“Las mujeres que se encuentren en una situación de violencia pueden acudir directamente con nosotros. Brindamos atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin ningún requisito previo para acceder al servicio. Todas las mujeres víctimas de violencia familiar son recibidas de manera inmediata en el área de recepción, donde comienza el acompañamiento especializado”, afirmó Tania Itzel Robledo, trabajadora social.