Ultimo Messaggio

Gabito Ballesteros canta corridos vinculados al CJNG durante Supernova Strikers Iván y ‘El Mencho’

? Desde el inicio de su administración, el alcalde Félix Arratia Cruz ha enfatizado la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía para mantener a Juárez “en orden”.

? Entre las acciones se encuentran programas de descacharrización en viviendas y espacios públicos, un programa de fumigación y la intervención preventiva mediante talleres educativos sobre la sintomatología del dengue.

Juárez, Nuevo León.- Con una estrategia preventiva sin precedentes y el firme compromiso de proteger la salud de las familias juarenses, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Félix Arratia Cruz, ha implementado un plan integral para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.Desde octubre de 2024, la administración ha llevado a cabo un programa intensivo de fumigación, utilizando insecticidas certificados como Malathion y Clorpirifos.

Hasta la fecha, se han realizado 178 jornadas en colonias y 54 en interiores y escuelas, con apoyo de equipos de nebulización en frío ULV, tecnología que permite alcanzar incluso áreas de difícil acceso donde el mosquito se reproduce.El alcalde Félix Arratia Cruz destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía.

“En Juárez estamos actuando de manera preventiva y decidida. La limpieza, la educación y la fumigación son herramientas clave para mantener a nuestro municipio libre de enfermedades como el dengue. La salud de Juárez es una tarea de todos, por eso les pido que nos sumemos como ciudadanos para mantener limpios nuestros hogares y colonias”, dijo el Edil.Subrayó que la prevención es un esfuerzo compartido.

Cada acción cuenta, desde la limpieza de patios hasta la participación en jornadas de descacharrización.

“Cuando trabajamos juntos, protegemos la salud de nuestras familias y fortalecemos a toda la comunidad juarense”, agregó.La estrategia también incluye el Programa de Saneamiento de Vivienda y Espacios Públicos (descacharrización), con el objetivo de eliminar criaderos potenciales. Hasta el momento, se han retirado más de 278 toneladas de objetos y basura que acumulaban agua estancada, incluyendo llantas, muebles viejos, electrodomésticos y desechos voluminosos.

La intervención por zonas registra los siguientes resultados: en la Zona Norte, 72,300 kilogramos; en la Zona Sur, 159,500 kilogramos; y en la Zona Centro, 31,500 kilogramos. A estas acciones se suma la macro jornada de limpieza de tres días realizada la semana pasada en Valle de Santa Isabel, dentro del Operativo Integral, donde la Dirección de Limpieza y la empresa PASA recolectaron 280 toneladas de residuos, mientras que las siete cuadrillas permanentes eliminaron 70 toneladas adicionales en tiraderos clandestinos, logrando un récord histórico de recolección en lo que va de la administración.

Asimismo, el pasado viernes 15 de agosto, en la colonia Praderas del Oriente se llevó a cabo una jornada en la que se recolectaron 18 toneladas de desechos.La educación preventiva es otro pilar de la estrategia.

Personal municipal ha visitado escuelas para impartir talleres sobre reciclaje, cuidado del medio ambiente y medidas para evitar la reproducción del mosquito, fomentando en niñas y niños una cultura de prevención que se replique en los hogares.

Con estas acciones, el Gobierno de Juárez no solo combate la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, sino que también devuelve a la comunidad espacios más limpios, seguros y saludables, reafirmando su compromiso de poner la salud y el bienestar de las familias juarenses en el centro de su agenda.

La entrada Emprende Félix Arratia acciones contundentes para prevenir casos de Dengue en Juárez aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *