Ultimo Messaggio

Sostiene Octavio Pimentel, Rector de la UAdeC, Reunión con la Subsecretaria de Educación Media Superior Tania Rodríguez Mora Busca San Nicolás retirar 3 mil km de “Telarañas”; arrancan operativo con cableras

Lilia González

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró el Primer Congreso Internacional de Educación, Tendencias para la Excelencia Educativa, que se celebra de manera simultánea en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

“Esta iniciativa surge del Gobierno del Estado de México que precisamente convoca a docentes, investigadores, así como a la comunidad estudiantil y actores sociales para analizar y discutir contribuciones para la educación en la entidad, por ello celebro y agradezco la participación en este foro de especialistas de nivel internacional, investigadores, académicos, educadores que generosamente nos comparten sus conocimientos y sus experiencias”, señaló la mandataria.

Durante la inauguración de este evento en Texcoco, en donde se contó con representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como líderes sindicales de maestros, se dejó claro que el congreso busca construir las rutas hacia una educación de excelencia, incluyente y con sentido social.

Del 18 al 22 de agosto se efectúa este ejercicio en el Centro Cultural de Texcoco, la Unidad Académica del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) en Toluca, y la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México en Tejupilco, siendo la oportunidad para que docentes y expertos nacionales e internacionales compartan ideas y experiencias que fortalezcan el sistema educativo.

Se impulsarán enfoques que promuevan el pensamiento crítico, la inclusión, la educación emocional, el bienestar integral y la innovación pedagógica.

“Solo puede haber una sociedad libre que prospere y alcance la felicidad social cuando se procura una educación integral, humana y con valores colectivos, una educación que retome lo mejor de nuestro pasado y aproveche los avances científicos y tecnológicos de nuestro tiempo. Hoy vivimos la era digital, la cual ha venido a revolucionar la vida y sociedad, no solo en las comunicaciones sino en todas las relaciones sociales”, agregó Delfina Gómez.

A la par, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel recalcó que este encuentro se convierte en una oportunidad para reafirmar que la educación en el Estado de México se transforma de manera colectiva, fortaleciendo las comunidades de aprendizaje.

“Aquí cada voz cuenta y cada propuesta es valiosa para lograr que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan acceso a una educación con enfoque humanista, equitativa, intercultural, de excelencia y con profundo sentido social”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *