Ultimo Messaggio

Los Gobiernos de corrupción son del pasado: Sheinbaum León y Pachuca se llevan un punto por empate en la Jornada 6

• El alcalde Carlos Orvañanos ha declarado que la palabra “gentrificación” divide a la población
• En el territorio que gobierna, hay un registro de un voraz mercado inmobiliario

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Tras la creación del llamado Bando Uno, el conjunto de medidas que propuso el gobierno capitalino para combatir el incremento de los precios de la vivienda y otros fenómenos sociales, el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos, se pronunció al respecto y señaló que se acordó evitar el término “gentrificación”, por considerar que divide a la ciudadanía. Dio esta declaración, aunque en el territorio que gobierna el panista existe un mercado inmobiliario que ha sido beneficiado por las distintas administraciones que han pasado, ya que hay un registro de hasta 295 licencias de construcción especiales otorgadas entre 2010 y 2025.

La alcaldía Cuajimalpa en respuesta a solicitudes de información, compartió la cantidad de licencias de construcción especial otorgadas. Este trámite se trata de un permiso para obras de impacto fuera de las manifestaciones típicas y son emitidas para construcciones en suelo de conservación, instalaciones subterráneas o aéreas, demoliciones, excavaciones profundad, grandes tapiales y modificaciones especiales.

En los registros de la demarcación, se observa que desde 2020 hay una reducción de estos permisos, pero todos los gobiernos anteriores otorgaron decenas de licencias a este tipo de obras que impactan a la comunidad. En el periodo 2010-2012 en que gobernó Carlos Orvañanos, su administración otorgó 62 permisos, principalmente excavaciones, demoliciones y obras nuevas. Las zonas dónde estos permisos eran válidos correspondieron a predios de las colonias Santa Fe, santa Fe Cuajimalpa, Bosque de las Lomas, Lomas del Chamizal y Contadero.

Entre 2013-2015 las licencias para construcciones especiales aumentaron a 83, periodo en el que aumentaron obras nuevas para fines no habitacional y demoliciones en las mismas colonias. El siguiente trienio 2016-2018 se emitieron 82 de estos trámites, en dónde el principal motivo de las licencias fue para demoliciones. Mientras que desde 2019 a 2021 en medio de la pandemia, aunque menos, igual se otorgaron 34 y en el pasado trienio 30, para que este año la administración de Orvalanos Rea, cuente con un registro de cuatro permisos especiales.

Según indican las licencias otorgadas, varios de estos permisos correspondieron a permisos para plazas comerciales, un tipo de construcción polémico, debido al impacto en materia vial, carga al drenaje y al suministro de agua. Este año, Orvañanos Rea también dio a conocer que tendrá cercanía con el sector de constructores y ya ha tenido reuniones con la Asociación de Desarrollos Inmobiliarios (ADI), a quiénes ha declarado que será una prioridad en su gobierno esta actividad comercial.

Te puede interesar

Piden retirar 305 árboles, en Miguel Hidalgo

 

The post Beneficia la alcaldía Cuajimalpa a 295 construcciones appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *