Ultimo Messaggio

Marchan mil personas por Palestina en CDMX Emprende Félix Arratia acciones contundentes para prevenir casos de Dengue en Juárez

Aquí te decimos cómo puedes recibir hasta 14 mil pesos mensuales con este programa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

El INAPAM más allá de proporcionar una tarjeta para las personas adultas mayores -con la cual puede tener acceso a descuentos y beneficios- permite a los afiliados ingresar a un programa que brinda más de 14 mil pesos.

Dicho programa es la Vinculación Productiva del INAPAM, el cual brinda más 14 mil pesos de manera mensual, el cual está enfocado a apoyar a los adultos mayores de México.

También te puede interesar: Día del abuelo 2025: En estos lugares dan descuento del 100% con tarjeta INAPAM

¿Qué es Vinculación Productiva del INAPAM, el cual brinda 14 mil pesos?

Es un programa que permite a las personas adultas mayores -que tengan 60 años o más y estén afiliadas al INAPAM- recibir hasta 14 mil pesos al mes.

Las personas que logren acceder a la Vinculación Productiva del INAPAM, podrán conseguir un empleo formal con las distintas prestaciones de ley protegidas por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Documentos y requisitos para afiliarse al programa

Los interesados en afiliarse al programa del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores deberán presentar la siguiente documentación y cumplir con los requisitos:

Tener 60 años o más

Credencial INAPAM (original)

Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir, carnet del IMSS o ISSSSTE)

Es importante mencionar que dependiendo de la empresa a la que se quiera vincular, pueden solicitar más requisitos para otorgar el puesto de trabajo.

¿Cómo postularse?

Los interesados en ser parte del programa deberán realizar el siguiente procedimiento para postularse:

Llenar solicitud de inclusión social

Entrevista con la/el promotor de Vinculación Productiva del INAPAM

Selección de oferta a una actividad productiva y/o voluntaria

Gestión de entrevista con empresas

Beneficios para afiliados al programa del INAPAM, además de los 14 mil pesos

Especial  

No está de más mencionar los beneficios al momento de incorporarte al mundo laboral a través del programa Vinculación Productiva del INAPAM, los cuales son:

Sueldo base

Prestaciones de Ley

Contrataciones por hora, jornada o por proyecto y/o servicios

En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley

Es importante mencionar que en este 2025 la Vinculación Productiva del INAPAM brinda un apoyo de 8 mil 364 mil pesos al mes -para aquellos habitantes de la Zona del Salario Mínimo General– o de 12 mil 596 pesos -para aquellos que habitan en la Zona Libre de la Frontera Norte– de acuerdo al salario mínimo de este año.

Sin embargo, para el 2026 se contempla que el salario mínimo aumentará 12 por ciento por lo que se estima que llegue a 278.80 pesos mexicanos diarios (en la Zona del Salario Mínimo General), mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo sería de 470.46 pesos diarios.

También te puede interesar: Requisitos para tramitar la tarjeta del INAPAM

Es decir que de mantenerse lo anterior mencionado para 2026, al ser contratado por una empresa que pague el salario mínimo, los adultos mayores podrían llegar a recibir entre 9 y 14 mil pesos al mes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *