Ultimo Messaggio

Toluca y Pumas reparten puntos en la jornada 5 del Apertura 2025 Fiscalía de Morelos confirma asesinato de Camilo Ochoa; autoridades ya investigan

Una adolescente de 17 años de Mezquital del Oro en Zacatecas, enfrenta un probable caso de rabia humana.

También te puede interesar: Tras 19 años, se confirma el primer caso de rabia humana en México

La Secretaría de Salud de Zacatecas detectó el contagio después de que la joven sufrió una agresión de un zorrillo en el brazo izquierdo el 13 de agosto. Inició atención médica en el Hospital Rural No. 82 en Vicente Guerrero, Durango.

Luego la trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, donde especialistas activaron protocolos de emergencia con apoyo del INDRE, la Dirección General de Epidemiología y el CENAPRECE.

Se detecta caso positivo de rabia en Mezquital del Oro, Zacatecas, México
Una paciente de 17 años mordida por un zorrillo manejada actualmente en el Hospital General de Zona No. 1 Emilio Varela Luján. Se reporta como grave.
Referencia: https://t.co/phRrq2ZW0O pic.twitter.com/xUCypqeYxW

— Ramiro Esparza (@docramiro) August 16, 2025

La paciente permanece hospitalizada, y la Secretaría de Salud del estado ya aclaró que este constituye el primer caso humano de rabia en casi 40 años. Por su parte, medios locales reportan que la joven se encuentra en terapia intensiva y su estado de salud es grave.

Mientras tanto, la dependencia estatal hizo un llamado urgente a la población: si reciben mordeduras o agresiones de animales silvestres, deben lavar la herida con agua y jabón y acudir enseguida a una unidad de salud.

Así se transmitió la rabia humana en Zacatecas

La rabia aparece por un virus que se propaga a través de la saliva de animales infectados, habitualmente mediante mordeduras. También puede transmitirse si esa saliva entra en contacto con mucosas o heridas abiertas.

Cualquier mamífero puede transmitirla, aunque los perros representan el vector más común, especialmente en áreas rurales. Otros animales como mapaches, murciélagos, coyotes, zorros y zorrillos también pueden contagiar.

Especial  

Ante una posible exposición al virus, recomendaron medidas inmediatas, como lavar la herida de forma exhaustiva con agua y jabón y acudir de urgencia a recibir tratamiento médico. Ese tratamiento puede incluir inmunoglobulina antirrábica y un esquema de vacunación antirrábica posexposición. Si la persona ya se había vacunado previamente, bastan dosis de refuerzo.

También te puede interesar: Eliminan criaderos de mosquitos en los 13 municipios de Campeche con control larvario

Este episodio recuerda que, aunque la rabia humana ya casi no aparece en Zacatecas gracias al trabajo de prevención, el riesgo persiste cuando hay contacto con fauna silvestre. Por ello, la recomendación de actuar rápidamente tras cualquier agresión se mantiene firme y clara.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *