Ultimo Messaggio

Los 5 tianguis más largos de la Ciudad de México qué debes visitar Detienen a 5 presuntos narcomenudistas tras cateos en Cuajimalpa

La salud visual es de vital importancia para las personas, es uno de los cinco sentidos con los que podemos tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, la baja calidad visual nos hace ser dependientes de los lentes para mejorar la visibilidad, encontrándose los lentes de contacto como una de las opciones más buscadas.

También te puede interesar: Esta cantidad de azúcar le metes a tu cuerpo al tomar Coca-Cola

Los lentes de contacto se han convertido en una alternativa moderna y cómoda frente a los anteojos tradicionales, su popularidad crece porque permiten libertad de movimiento y una apariencia más estética. Sin embargo, su uso implica compromisos de higiene, revisiones médicas y un reemplazo constante.

Lentes rígidos y blandos: diferencias clave

Uno de los principales datos sobre los lentes de contacto que necesitas conocer, es la diferencia que hay entre los también llamados pupilentes, ya que se hay rígidos y blandos.

Lentes rígidos de gas permeable: proporcionan mayor nitidez visual, corrigen problemas como astigmatismo severo o queratocono y permiten mejor oxigenación de la córnea. En contraste, exigen un periodo de adaptación más largo y pueden generar incomodidad al inicio.

Lentes blandos: fabricados con materiales flexibles, se adaptan de inmediato y resultan cómodos desde el primer día. Su principal desventaja es la acumulación más rápida de depósitos de proteína y una menor durabilidad.

En México, el laboratorio Visual T.E.X., con más de 40 años de experiencia, fabrica lentes blandos y rígidos de alta calidad. La empresa, ubicada en Ciudad de México, se distingue por aplicar tecnología de punta y procesos de control que cumplen con estándares internacionales.

orgullosos de ser distribuidores de los lentes de contacto de mayor calidad en México Visualtex. #lentesdecontacto #saludvisual pic.twitter.com/m2eYSns1yf

— Vertex (@Labvertex) June 25, 2021

¿Cómo identificar que los lentes no sirven?

El cuerpo alerta cuando algo no funciona bien. Síntomas como resequedad constante, visión borrosa, enrojecimiento o dolor deben tomarse en serio. Acudir al oftalmólogo de inmediato evita complicaciones graves como infecciones o lesiones corneales.

Debes recordar que los lentes de contacto también tienen un tiempo de caducidad, y por lo regular su tiempo de vida es mucho más corta que la de los lentes de armazón tradicionales. El reemplazo depende del tipo de lente.

Blandos: existen versiones diarias, quincenales y mensuales.

Rígidos: duran hasta dos años si reciben un cuidado adecuado.
Cumplir con las indicaciones del especialista garantiza seguridad y salud visual a largo plazo.

Para reducir riesgos, resulta fundamental lavar las manos antes de manipular los lentes, guardarlos en un estuche limpio con solución fresca y nunca reutilizar líquidos.

Especial  

Pros y contras de usar lentes de contacto

Los lentes de contacto representan una alternativa moderna a los anteojos, pero no resultan adecuados para todas las personas. Antes de decidir usarlos, conviene analizar sus ventajas y desventajas, así como los cuidados necesarios para evitar complicaciones.

Ventajas de los lentes de contacto

El atractivo principal de los lentes de contacto radica en la comodidad estética. A diferencia de los anteojos, no alteran la apariencia ni se empañan con los cambios de temperatura. Además, ofrecen un campo visual más amplio, ya que no existe una montura que limite la visión lateral.

En actividades deportivas y recreativas, los lentes de contacto brindan mayor libertad de movimiento y seguridad. También permiten usar cualquier tipo de gafas de sol sin necesidad de graduación especial.

Existen diferentes opciones que se adaptan a cada necesidad: los lentes blandos se caracterizan por su comodidad inmediata, mientras que los lentes rígidos de gas permeable corrigen problemas más complejos como el astigmatismo severo o el queratocono, con resultados de gran nitidez visual.

Desventajas de los lentes de contacto

Aunque resultan prácticos, los lentes de contacto también implican riesgos. El más importante es la posibilidad de infecciones oculares, sobre todo cuando no se manipulan con higiene o se usan más tiempo del recomendado. Asimismo, algunas personas experimentan resequedad ocular o irritación tras varias horas de uso.

Especial  

En términos económicos, los lentes de contacto suelen ser más costosos que los anteojos, ya que requieren reemplazo frecuente y soluciones de limpieza específicas. Los lentes rígidos necesitan un periodo de adaptación más largo, lo que puede desanimar a quienes buscan comodidad inmediata.

También te puede interesar: Montserrat Oliver sufrió un infarto ocular y perdió la vista parcialmente

No todas las personas son candidatas ideales: quienes padecen ojo seco severo u otras condiciones oculares deben consultar a un especialista antes de optar por esta alternativa.

Dormir con ellos solo debe hacerse si el médico lo recomienda. Además, las revisiones periódicas permiten ajustar la graduación y confirmar que el ojo se mantiene en condiciones óptimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *