Ultimo Messaggio

Bombardeo en Sudán deja 17 muertos en ciudad sitiada de Darfur del Norte Manchester City empieza con goleada en Wolverhampton y doblete de Haaland

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ofrece 10 millones de dólares por información que lleve al arresto de Iván Archivaldo Guzmán, conocido como El Chapito, e hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

También te puede interesar: Ovidio Guzmán sigue detenido: García Harfuch

En sus redes sociales, la agencia de seguridad señaló que junto a sus hermanos controlan la facción de Los Chapitos que se disputa el control del Cártel de Sinaloa con el grupo de Los Mayos.

“A pesar de su mirada ardiente, este matón debe ser considerado armado y peligroso”, indica la publicación del ICE.

$10M REWARD for information leading to the arrest/conviction of Ivan Archivaldo Guzmán Salazar — son of the notorious Joaquin “El Chapo” Guzman Loera.

He and his brothers took over the El Chapo’s faction of the Sinaloa Cartel, and despite his smoldering gaze, this thug should be… pic.twitter.com/M1SfNopRVd

— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) August 15, 2025

La dependencia ofrece un número para brindar información confidencial que lleve a la captura de Iván Archivaldo, se trata del Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315.

En junio pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por sus siglas en inglés, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (USDT), sancionó, este 9 de junio de 2025, a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, y a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, hijos de El Chapo que se encuentran en México.

Joaquín “El Güero Moreno” y Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijos de Joaquín Guzmán Loera, se encuentran presos en Estados Unidos y son una facción del Cártel de Sinaloa.

También te puede interesar: Sheinbaum pide a EU datos sobre “El Mayo” Zambada; abogado de Ovidio Guzmán la critica

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, como líderes de una organización violenta vinculada a laboratorios de producción de pastillas falsificadas con fentanilo que terminan en calles estadounidenses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *