Ultimo Messaggio

Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina Semana de las Juventudes 2025: Artistas que se presentarán en el Monumento a la Revolución

El huracán Erin se intensificó en las últimas horas a categoría 5, el nivel máximo en la escala Saffir-Simpson en el Atlántico, con vientos máximos sostenidos de 257 km/h.

Así lo dio a conocer este sábado 16 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

También te puede interesar: Erin se convierte en huracán de categoría 4 en el Atlántico

Ubicación

El NHC detalló que gran huracán Erin se encentraba cerca de 19.7N 62.8O a las 11:00, y se desplaza hacia el oeste a 15 nudos.

Por otro lado, las características que presenta son vientos máximos sostenidos son de 135 k/h con rachas de hasta 165 k/h, y la presión central mínima es de 923 mb.

Por otro lado, las autoridades meteorológicas indican que Erin se moverá cerca de 20.1N 64.7W esta noche con máxima vientos sostenidos de 145 k/h, ráfagas de 175 k/h, hasta cerca de 21.0N 66.8W.

Condiciones meteorológicas

Ante dicho fenómeno, este lunes se estiman vientos máximos sostenidos de 125 k/h y rachas de 150 k/h, no obstante se espera que las condiciones cambien a medida de que baje la intensidad ante su trayectoria.

Máxima vigilancia

Ante dicha situación, la autoridades han pedido a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas mantenerse en alerta ya que podrían verse amenazadas tras el paso de Erin.

También te puede interesar: Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Lo anterior ya que, se esperan marejadas, bandas nubosas que podrían generar lluvias intensas, oleaje elevado, ráfagas de viento y corrientes de resaca a lo largo de las playas y zonas costeras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *