Ultimo Messaggio

Por presunta indisciplina cambian de penal a Alex Marín Nodal se hace bolas con las fechas

El petróleo subió este jueves antes de una reunión en Alaska entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo Vladimir Putin que será muy observada por los operadores.

El precio del barril del Brent del mar del Norte para entrega en octubre avanzó 1.84%, a 66.84 dólares.

También te puede interesar: Trump anuncia arancel extra del 25% a India por comprar petróleo ruso

Barril de petróleo de West Texas Intermediate gana un 2.09%

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate para entrega en septiembre, ganó un 2.09% a 63.96 dólares.

“El mercado está (…) muy nervioso”, comentó Stephen Schork, de The Schork Group.
“Hay, en particular, algunas preocupaciones sobre lo que (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump va a decir”, estimó el analista.

Trump subrayó el jueves que solo una cumbre tripartita que incluyera también a su par ucraniano Volodimir Zelenski podría sellar un acuerdo de paz en Ucrania, y reiteró que sería necesario “repartir” territorios.

La cumbre con Putin “prepara la segunda reunión, pero hay un 25% de probabilidad de que (…) no sea exitosa”, declaró Trump a Fox News Radio.

El día anterior, advirtió que Rusia enfrentaría “consecuencias muy graves” si no aceptaba poner fin a la guerra, sin entrar en detalles.

AFP |  

“Algunos operadores temen que si el encuentro no sale bien, presenciemos sanciones más severas sobre el crudo ruso, privando así al mundo de este petróleo o haciendo mucho más difícil su acceso al mercado”, subraya Stephen Schork.

Esto impulsaría mecánicamente los precios del oro negro hacia arriba, ya que Moscú es uno de los principales exportadores mundiales de petróleo. Trump amenazó antes con aplicar aranceles a los productos provenientes de países compradores de crudo ruso, y apuntó específicamente a la India.

También te puede interesar: Trump amenaza con subir aranceles a India por comprar petróleo ruso

En general, “las expectativas para la reunión (del viernes) cambian casi de hora en hora”, destaca Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Energy, lo que hace muy incierta la evolución a corto plazo de los precios del crudo.

Al mismo tiempo, los inversores esperan un excedente de producción de crudo en los próximos meses. El informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicado el miércoles prevé que se generarán importantes reservas de petróleo para finales de año y en 2026. Destaca en particular una producción más abundante de los miembros de la OPEP+ que han elevado sus cuotas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *