Ultimo Messaggio

Puebla cae ante Atlético de San Luis en el Estadio Cuauhtémoc Saldo de muertos por el monzón en Pakistán asciende a 225 en 48 horas

* Dijo que esta droga provoca el consumo de otras sustancias
* Ordenó hace años la SCJN al congreso legislar este tema
* Mantiene el Senado detenida una iniciativa al respecto

Por Daniel Escobar
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que debe debatirse profundamente la regulación del consumo de marihuana, pues afirmó que hay problemas colaterales que deben analizarse; como el hecho de que esta droga puede provocar que la población recurra a otras sustancias de mayor peligro.

“Muchas complejidades, sólo les pongo un ejemplo, la legalización en algunos lugares en Estados Unidos llevó al uso de otras drogas, demostrado científicamente, entonces no es tan sencillo decir ‘bueno que se legalice porque es una droga que no afecta tanto’, hay estudios que hablan sobre la afectación de la marihuana sobre todo mientras más joven se es, entonces no es trivial, no es un asunto trivial legalizar el consumo de la marihuana, ya es legal en términos de la decisión de la Suprema Corte, pero la comercialización siempre lleva a otro tipo de problemas”, declaró en su conferencia matutina.

@vivalanoticiadgo

Nacional| La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el debate en torno al uso recreativo de la marihuana y los espacios de consumo en la CDMX. Lo que dijo: La creación de zonas de tolerancia para fumar marihuana fue una decisión del gobierno capitalino, no una política federal. Aclaró que no se busca criminalizar a los consumidores, pero advirtió que estos espacios no deben vincularse al narcomenudeo. Sobre la posible legalización del uso lúdico, Sheinbaum afirmó que el tema debe debatirse, pero alertó que en lugares de EE.UU. donde se legalizó, se incrementó el consumo de otras drogas y hubo afectaciones a la salud, según estudios científicos. También enfatizó que la comercialización podría generar problemas adicionales, incluso si el uso personal ya ha sido avalado por la Suprema Corte. VivaLaNoticia

♬ sonido original – vivalanoticiadgo – vivalanoticiadgo

Ya se acumularon más de tres años en que el Congreso de la Unión aún no logra cumplir el fallo de la Suprema Corte al que se refirió la mandataria, y en el que el Máximo Tribunal del país ordenó regular el consumo recreativa de la marihuana en el país, a pesar de que incluso antes de esta resolución, en el Senado surgió una iniciativa con este fin, la cual se mantiene en la congeladora legislativa.

En junio de 2021, y luego de cinco sentencias en el mismo sentido, fue declarada inconstitucional la prohibición absoluta del uso lúdico del cannabis establecida en la Ley General de la Salud, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordenó a la Secretaría de Salud expedir permisos a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para quienes deseen consumir marihuana de esta forma, y exhortó a las Cámaras legislar al respecto y con medidas de seguridad hacia terceras personas.

Te puede interesar

Critica a la derecha por rechazar apoyos sociales; contradice la medición del INEGI su discurso

 

The post Pide Claudia debate sobre legalización del cannabis appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *