Ultimo Messaggio

Puebla cae ante Atlético de San Luis en el Estadio Cuauhtémoc Saldo de muertos por el monzón en Pakistán asciende a 225 en 48 horas

“Turismo criminal” evidencia que bandas colombianas, venezolanas y estadounidenses, cometen extorsión, fraude, robo a casa habitación y operaciones con recursos ilícitos

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La Ciudad de México encierra a 206 personas extranjeras, según el último reporte oficial de junio de 2025, donde los delitos más recurrentes son narcomenudeo, homicidio y robo calificado. De ellas, 197 son hombres y 9 mujeres, distribuidos en distintos penales de la capital.

De acuerdo con datos del Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional 2025 revela que 65.53% enfrenta cargos por delitos contra la salud, 7.77% por homicidio y 6.31% por robo calificado, mientras que secuestro, portación de armas, trata de personas y delitos sexuales completan el panorama criminal.

Las nacionalidades predominantes son colombiana, venezolana, hondureña y estadounidense, aunque también se registran internos de países africanos y asiáticos. Las autoridades penitenciarias apuntan que los colombianos están principalmente involucrados en tráfico y distribución de drogas, mientras que venezolanos y hondureños son condenados por homicidio y robo. En varios casos, los reos extranjeros cumplen penas superiores a 10 años, producto de operativos de la SSC contra células transnacionales que operan en la capital.

La presencia de estos internos refleja la penetración de redes criminales internacionales y el papel estratégico de la CDMX como punto logístico del narcomenudeo y la trata. La Secretaría de Gobierno capitalina mantiene coordinación con embajadas y consulados para seguimiento de casos, repatriaciones y aplicación de convenios internacionales de traslado de sentenciados.

Los delitos más frecuentes entre la población extranjera incluyen robo calificado (111 casos, 41%), narcotráfico (23, 8.58%), homicidio (20, 7.46%) y otros delitos no especificados (61, 22.76%). América Latina concentra 74% de los reos, Europa 11%, destacando colombianos (88), venezolanos (32), estadounidenses (27) y centroamericanos (32). También hay internos de Cuba, España, Francia, Irán, China y Corea del Norte.

El fenómeno del “turismo criminal” evidencia que bandas extranjeras —principalmente colombianas, venezolanas y estadounidenses— cometen extorsión, fraude, robo a casa habitación y operaciones con recursos ilícitos en la capital.

Cada interno representa un gasto diario de 178.92 pesos, lo que implica alrededor de 48 mil pesos diarios para mantener a esta población. La combinación de delitos violentos y narcotráfico convierte a los penales capitalinos en un microcosmos del crimen internacional en México.

Te puede interesar

Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda”

 

The post Encabeza narcomenudeo crímenes de extranjeros, hay 206 presos de otros países en penales capitalinos appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *