Este año la Cámara Alta solicitó en dos contratos este insumo, a pesar de que no es un gasto prioritario y es un beneficio a los legisladores, quiénes cuentan con un salario superior al de la mayoría de mexicanos
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
Ciudad de México. – Aunque no es un gasto prioritario para la Cámara de Senadores, el organismo ordenó un gasto superior a 1.3 millones de pesos para el suministro de café, que mientras los legisladores tienen un sueldo superior, siguen siendo beneficiados mientras al mismo tiempo existe un discurso de Morena como grupo mayoritario, de seguir con la austeridad republicana y el uso racional de recursos públicos.
El pasado siete de abril el Senado de la República acordó con el proveedor identificado como persona física Gustavo Nava Muñoz la adquisición de “Insumos de cafetería para el ejercicio fiscal 2025”. El requerimiento fue pagado a través de contrato de invitación restringida ADQ/DGRMSG/011/04/2025 en 717 mil 70 pesos, según indican los reportes de gastos hechos entre abril y junio de este año.
No conforme con el anterior acuerdo comercial, el Senado realizó un segundo contrato identificado como ADQ/DGRMSG/012/04/2025, pero ahora con la empresa Café del Sureste, S.A. de C.V. a quién también solicitó insumos para café por un monto de 624 mil 470 pesos.
Este gasto no es una prioridad en el Senado y contradice el discurso del grupo mayoritario de Morena que desde el sexenio pasado mantiene el discurso de austeridad y uso del presupuesto sólo en lo necesario. El gasto en café fue criticado en las legislaturas que dominó el PAN y PRI, pero se ha mantenido y en los últimos dos años se ha reportado que los contratos rondaron los 1.2 millones de pesos.
Este beneficio de disponer de café en el Senado es un gasto que beneficia a los legisladores, sin embargo, estos representantes populares en 2025 tienen un sueldo de 131 mil pesos 874 pesos, al cuál no tienen que recurrir para el gasto personal del café. En contraste al salario estos legisladores, el salario mensual promedio de un mexicano ronda los 8 mil 364 pesos, pero el cuál se sitúa debajo del salario mínimo que equivale a 8 mil 480 pesos.
Te puede interesar
Encabeza narcomenudeo crímenes de extranjeros, hay 206 presos de otros países en penales capitalinos
The post Compra Senado 1.3 mdp en café, pese ha llamado de uso racional de recursos appeared first on Diario Basta!.