Ultimo Messaggio

Aeropuerto de Morelia duplica flujo de pasajeros Secretaría de Economía impulsa desarrollo de parques industriales junto al BID

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, hizo un llamado a construir una red de ciudades para compartir experiencias y avanzar más rápido en la construcción de un Sistema Público de Cuidados que erradique las desigualdades de género y visibilice la importancia de las tareas del hogar.

La mandataria capitalina participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, donde subrayó que las tareas de los cuidados son barreras que impiden a las mujeres continuar sus estudios, mantener mejores trabajos y generar ingresos, por lo que es necesario combatirlas con propuestas concretas desde los territorios.

También te puede interesar: Clara Brugada alerta por fuertes lluvias en los próximos días en CDMX

Brugada dijo que actualmente se lleva a cabo un proceso para volver realidad los proyectos y garantizó la propuesta y disposición para generar una red de mujeres, gobiernos, activistas y sociedades que desde diversos espacios compartan las experiencias, se dé seguimiento y se generen aprendizajes.

Foto: Red Social X @ClaraBrugadaM | La mandataria capitalina participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.  

“Convoco a la construcción de una red de ciudades del cuidado”: Clara Brugada

Sin embargo, subrayó la necesidad de que el intercambio sea a través de reuniones periódicas y no sólo esporádicas, pues dijo que los gobiernos son cortos y no es posible irse de conferencia en conferencia solamente.

“Yo convoco a la construcción de una red de ciudades del cuidado que nos permita compartir estas experiencias, aprender, proponernos y retarnos a los que hoy gobernamos, a quienes están legislando, a los activistas del tema, a la sociedad civil, para que sea lo más pronto posible”, aseveró Brugada.

La líder del Ejecutivo local indicó que las ciudades se deben repensar y los proyectos de espacio público y construcción de vivienda pública deben de garantizar que existan centros de servicio para el Sistema de Cuidados, por lo que las entidades deben de estar bajo una visión de género territorial y garantizar que las responsabilidades privadas sean públicas y se transforme la vida de las mujeres, por lo que destacó estrategias como la construcción de las Utopías.

Coincidimos con los lineamientos de políticas públicas presentadas en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que proponen una hoja de ruta clara: garantizar la igualdad sustantiva y erradicar la desigualdad en los cuidados.

La Ciudad de México… pic.twitter.com/NZUgkxm6yP

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 15, 2025

Iniciativas de la Ley del Sistema Público de Cuidados en la CDMX

Clara Brugada compartió las iniciativas de reforma y la Ley del Sistema Público de Cuidados para la Ciudad de México presentadas este lunes donde se añade “que cuidar, ser cuidado y el autocuidado son un derecho humano tutelado por la Constitución de la Ciudad de México”, que deben ser de carácter universal, ineludible, interdependiente, indivisible e indispensable para la sostenibilidad de la vida y la sociedad.

También te puede interesar: Brugada inicia entrega de un millón 250 mil apoyos para útiles y uniformes escolares

“Además incorporamos una propuesta en la que define que los trabajos de cuidados del hogar o doméstico no remunerados son trabajos productivos esenciales para la reproducción social, generan valor económico y social, prosperidad y bienestar colectivo”, agregó Brugada.

La jefa de gobierno anunció que dentro de 15 días se pondrá en marcha el programa de apoyo económico para las personas cuidadoras de la Ciudad de México como una estrategia que acompaña el proceso de construcción de espacio transformadores para la vida de la población.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *