Ultimo Messaggio

Por presunta indisciplina cambian de penal a Alex Marín Nodal se hace bolas con las fechas

La FGR informó que Carlos Treviño, exdirector de Pemex se encuentra en proceso de deportación a México, en donde se le busca por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La tarde de este jueves, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Treviño Medina fue detenido hace 2 días en Dallas, Texas y que está en custodia del ICE-ERO (Enforcement Removal Operations).

También te puede interesar: Detención de Carlos Treviño fue por tema migratorio: abogados

De múltiples cargos se le acusa a Carlos Treviño

“Dicho individuo resultó detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país. Y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)”, detalló la Fiscalía.

Especial  

A su vez, la dependencia federal indica que el extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable, por delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita.

Horas antes, durante su Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el exfuncionario federal está involucrado en el caso Odebrecht.

Gracias a las políticas de la Cuarta Transformación, disminuye la pobreza en nuestro país. https://t.co/JXdxof06zj

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 14, 2025

“Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y lo juzgaremos en México por temas de corrupción”, indicó.

La titular del Ejecutivo explicó que su detención obedece a una solicitud de extradición que había desde hace como 5 años aproximadamente; por lo que se espera su deportación en los próximos días.

“Finalmente, se encuentra y se le deportará en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México” toda vez que, además de estar acusado de sobornos por parte de Odebrecht, existen otros delitos en su contra, “hay que preguntarle a la Fiscalía exactamente cuáles son los cargos; lo que sí está relacionado es con una denuncia de (Emilio) Lozoya”.

Treviño Medina resultó acusado por Emilio Lozoya -también exdirector de Pemex- de recibir 4 millones de pesos como soborno, a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrecht.

En noviembre de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una ficha roja para su localización internacional. Sin embargo, en agosto de 2023, Interpol la canceló después de concluyentes argumentos sobre irregularidades en el proceso y faltas al debido proceso.

Carlos Treviño resultó nombrado director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) en noviembre de 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y ocupó ese cargo hasta finales de ese sexenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *