La posibilidad de un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos sería un hito, pero ya hay señales de colaboración, destacó el área de análisis político de Banamex.
Recordó que la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno está próximo a firmar un acuerdo de seguridad con Estados Unidos.
“Ni México ni EU habían hecho público que estuvieran discutiendo la posibilidad de llegar a un acuerdo; no es claro cuál de los dos países lo propuso. Si éste se concretara, ello entrañaría un rompimiento abierto con la estrategia de seguridad de la administración amloista y marcaría un hito en la relación bilateral, ya que hasta ahora solo hay experiencias de colaboración entre estados (por ejemplo Baja California y Tamaulipas que participaron en programas de seguridad con Texas), pero a nivel federal la cooperación resulta menos profunda”.
También te puede interesar: México baja a 29.6% la pobreza; pero aún falta
Banamex destaca cooperación entre México y EU
La nota firmada por Nydia Iglesia, directora de análisis político de Banamex, destacó que excepto durante el sexenio de Calderón, cuando se firmó el Plan Mérida entre EU, México y varios países de Centroamérica, con el objetivo de combatir el narcotráfico y el crimen organizado internacional hubo tal cooperación.
Apuntó que dicho plan consistió en asistencia técnica y financiera, en la entrega de equipo (helicópteros y aviones) y en entrenamiento policial y militar para operaciones antinarcóticos.
Ahora el anuncio de Sheinbaum, comentó, sugiere la posibilidad de un instrumento legal más ambicioso. La colaboración en materia de seguridad con frecuencia ha estado inhibida por falta de confianza y tensiones políticas.
También te puede interesar: Inflación al productor en EU rompe proyecciones
“Pero ahora, desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump y su gobierno han mantenido una presión sin precedentes para que México ajuste diversas políticas domésticas que impactan sobre las dimensiones comercial, migratoria y de seguridad de la relación bilateral”.