Ultimo Messaggio

Tini regresa con Quebranto, un thriller de secretos, amor y crimen Golpes sin técnica y negligencia en el boxeo de influencers

La iniciativa presentada por la senadora plurinominal, Lilly Téllez para reformar el Artículo 4 de la Constitución con el fin de definir el sexo con base en la biología es contraria a la dignidad de las personas.

Lo anterior se señaló por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) con respecto al proyecto anunciado por la legisladora panista, el cual, según su dicho es para “la seguridad y privacidad de las mujeres en sus espacios”.

También te puede interesar: Comunidad trans busca capacitación contra discriminación en Metro CDMX

“Definir la identidad de género a partir del sexo biológico al nacer es contrario al derecho a definir la identidad de género, reconocido en nuestro país por vía interpretativa de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Opinión Consultiva 24/17)”, indicó el Consejo a este Diario.

En su documento, Téllez García subraya que basar la diferenciación del sexo con base en lo biológico brindará un “criterio objetivo y verificable” para resolver “controversias” en espacios como sanitarios públicos, servicios médicos, espacios deportivos, prisiones, entre otros.

Según la panista, su propuesta no excluye a la comunidad trans, “sino que reconoce que la protección de ciertos derechos exige considerar al sexo biológico como un criterio relevante y legítimo”.

Ante esto, la Copred señaló que una definición legal como la que busca la senadora excluye a las personas trans al utilizar “una categoría sospechosa (identidad de género) y reproduce estereotipos“.

Para fines prácticos utilizar término de mujer y hombre: Lilly Téllez

En su solicitud, Lilly Téllez propone que “para efectos jurídicos, los términos mujer y hombre deberán entenderse conforme al sexo biológico determinado al nacer. La ley garantizará el respeto a la dentidad de género de las personas, sin menoscabo de los derechos y protecciones espedficas (sic) que correspondan a cada sexo biológico”.

Ante esto, la Copred cuestionó la forma en la que se “comprobará” la que pide la senadora por Sonora “¿Haciendo que las personas mostremos el ‘sexo biológico’?”.

Cuartoscuro |  

Por su parte Valentina Thelema, mujer trans y activista por la comunidad indicó que la propuesta de Téllez está haciendo su trabajo al construir una “narrativa de peligro”.

“Está haciendo su trabajo y ganando la batalla en la cual suelen ganar los políticos más mediocres y torpes. Es decir, construir una narrativa de peligro o rescatar estas narrativas absurdas, retardatarias, para darles un nuevo matiz y construir una amenaza a la población”, comentó.

También te puede interesar: VIDEO: Discriminan a mujer trans en estación del Metro de CDMX

Y como prueba de ello, es que recurrió a un proceso legal en Reino Unido que data de 2010, que la legisladora consideró de avanzada pero Valentina señaló que solo es uso de una narrativa que pretende hacer pasar por “moderna”.

“Qué terrible, qué triste y ojalá podamos tener réplica las poblaciones que somos y seremos afectadas con esta nueva forma de hacer política que constituye y que consiste en poner el peligro o la sospecha en las poblaciones históricamente más desfavorecidas. Ese sí es populismo, mi señora Lilly Téllez, la que tanto critica”, destacó la activista trans.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *