Redacción
Paraguay y Estados Unidos establecieron un nuevo acuerdo que implementa la figura de “tercer país seguro” como parte de su estrategia para enfrentar la migración irregular. El convenio habilita a que personas que se encuentran en territorio estadounidense y solicitan asilo puedan presentar su trámite en Paraguay, con el fin de distribuir responsabilidades y reducir la presión sobre el sistema migratorio.
Durante el acto de firma en Washington, autoridades de ambos países destacaron la importancia de la cooperación para prevenir movimientos migratorios no autorizados y reforzar la seguridad nacional. El acuerdo también plantea la posibilidad de extender el trabajo conjunto a otros ámbitos, como el comercio, la inversión y el intercambio en materia de seguridad.
La iniciativa se suma a una serie de acciones impulsadas por Washington para fortalecer vínculos con gobiernos aliados en América Latina. En este contexto, Paraguay busca afianzar su papel como socio estratégico, aprovechando su posición geopolítica y su disposición para colaborar en temas de interés mutuo.
El gobierno estadounidense resaltó el papel de Paraguay como un aliado confiable en la región, subrayando su relevancia en un momento en que los desafíos migratorios y de seguridad demandan esfuerzos coordinados. Por su parte, el canciller paraguayo expresó la disposición de su país para ampliar la agenda bilateral y profundizar la relación.
Las relaciones entre ambos países han tomado un nuevo impulso tras el regreso de la actual administración en Washington, lo que ha derivado en un mayor acercamiento diplomático. Paraguay, que ha recibido visitas oficiales de alto nivel en los últimos meses, continúa trabajando para consolidarse como un actor clave en la estrategia estadounidense en el continente.