Ultimo Messaggio

Yesica Sifuentes y Mejora Coahuila fortalecen la educación en Castaños Concluye encuentro deportivo “Goles por la Igualdad en Centros Comunitarios” rumbo al Mundial 2026

Dos personas murieron fulminadas por un relámpago en San Juan Tehuixtitlán, Ecatzingo. Desde 2024 ya se han registrado 120 incidentes de descargas eléctricas

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

La comunidad de San Juan Tehuixtitlán, vive días de luto tras la muerte de María “N” (38 años) y José “N” (42 años), hermanos que perdieron la vida cuando un rayo los alcanzó mientras buscaban refugio bajo un árbol durante una intensa tormenta.

El impacto fue letal e inmediato, confirmaron las autoridades, que trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.
El hecho ha desatado una ola de indignación entre familias y vecinos que señalan a las autoridades por la falta de medidas preventivas ante fenómenos eléctricos, especialmente en comunidades rurales de alta vulnerabilidad.

“No es la primera vez que pasa. Aquí llueve fuerte y nadie nos dice dónde resguardarnos. No tenemos un lugar seguro, solo nos queda correr y buscar techo donde se pueda”, reclamó María de los Ángeles, habitante de la zona.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en lo que va de 2024 se han registrado 120 incidentes por descargas eléctricas en el Estado de México, varios con víctimas mortales.

A pesar de ello, los pobladores acusan que no existe infraestructura para protegerse ni protocolos claros más allá de simples recomendaciones difundidas por redes sociales o en carteles.

En Teshihstepec, localidad cercana al lugar de la tragedia, la sensación es la misma: impotencia y enojo. “¿De qué sirven los avisos si no tenemos dónde refugiarnos? Los folletos no salvan vidas”, cuestionó un familiar de las víctimas.

Especialistas han reiterado que la única manera de minimizar el riesgo es resguardarse en edificaciones cerradas o vehículos con techo metálico, y evitar árboles, estructuras metálicas y terrenos abiertos.

Las familias no solo piden explicaciones, sino acciones concretas: instalación de refugios comunitarios, sistemas de alerta en tiempo real y capacitación a la población para actuar de forma segura ante tormentas.

Te puede interesar

Atizapán registra repunte de trata de personas tras reelección de Pedro Rodríguez

 

The post Mueren hermanos alcanzados por un rayo en San Juan Tehuixtitlán appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *