Ultimo Messaggio

‘Ponle una ching*’: Adrián Marcelo le pide a Alana vencer a Gala Montes Llevan Verano Seguro a comunidades del norte de Toluca

Redacción

México registró un crecimiento de 7.3% en la llegada de turistas internacionales durante el primer semestre de 2025, con un total de 23.4 millones de visitantes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la cifra también representa un aumento de 6.2% respecto a 2019, antes de la pandemia, consolidando al país como uno de los destinos más competitivos a nivel global.

En cuanto al total de visitantes internacionales, que incluye a turistas y excursionistas, el país alcanzó 47.4 millones entre enero y junio de este año, un incremento de 13.8% frente al mismo periodo de 2024. El gasto total de estos visitantes ascendió a 18 mil 680.8 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 6.3% respecto al año anterior y un 43.1% más que en 2019.

El gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de 1,280.7 dólares, cifra que representó un aumento de 6.9% en comparación con 2024 y de 25.4% respecto a 2019. Estos datos, según Sectur, reflejan no solo un mayor flujo de viajeros, sino también un fortalecimiento en el valor económico de cada visita, impulsado por una oferta turística diversificada y de mayor calidad.

El transporte aéreo mostró una recuperación notable. Diez aeropuertos concentraron la mayor afluencia de pasajeros internacionales: Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta, Felipe Ángeles, Mérida y León. Entre México y Estados Unidos se programaron 4.6 millones de asientos en vuelos durante lo que va del año, un aumento de 5.5% frente a 2024.

El turismo marítimo también reportó cifras al alza. En el primer semestre arribaron a los puertos mexicanos 5.7 millones de pasajeros en crucero, un crecimiento de 9.6% en comparación con el año pasado y 20.8% más que en 2019. El ingreso de divisas por excursionistas de cruceros alcanzó los 484.2 millones de dólares, 11.3% más que en 2024 y 49.4% más que en 2019.

De acuerdo con Rodríguez Zamora, estas cifras son resultado del trabajo conjunto entre el gobierno federal, el sector privado y autoridades locales, con el objetivo de impulsar un turismo incluyente que genere beneficios económicos para las comunidades anfitrionas y fortalezca la imagen de México como destino seguro y atractivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *