Ultimo Messaggio

Mayo, el mes que más le rindió a Nodal tras su separación y relación con Ángela Aguilar Alcaldía Coyoacán participa en recorridos Casa por Casa

Con 44 dictámenes, el Congreso de la Ciudad de México alista un maratónico segundo periodo extraordinario de sesiones, en el que legisladores darán prioridad a las iniciativas de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para endurecer sanciones a franeleros y regular el uso de vehículos eléctricos en la capital.

También te podría interesar: Bando uno no busca afectar a anfitriones de hospedaje: Morena CDMX

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó la celebración presencial del segundo periodo extraordinario de sesiones el 15 y 18 de agosto, con 44 dictámenes para su discusión en el Pleno.

Agenda de actividades de #TuCongresoCDMX pic.twitter.com/aYFiK1G16C

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 14, 2025

¿Qué puntos se discutirán en el Congreso CDMX durante el periodo extraordinario?

Entre los puntos a discutir, se incluye la adición a diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo y a la Ley Orgánica del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, relativas al nombramiento y suplencia del director general de dicho instituto.

En materia educativa, se contemplan reformas a la Ley de Educación de la Ciudad de México, para que planes de estudio de nivel básico incluyan educación financiera y el que jóvenes estudiantes puedan justificar su inasistencia a clases por malestares derivados de su período menstrual.

Especial |  

En el ámbito de salud, Morena y aliados alistan la armonización de la Ley de Salud local con la ley federal, referente a la prohibición de vapeadores y cigarrillos electrónicos. Además, se incluye el dictamen de la iniciativa para que ambulancias que presten el servicio de atención pre-hospitalaria en la capital cuenten con desfibriladores.

También se discutirán modificaciones a la Ley Civil local, para ratificar a los animales como seres sintientes y reformas a la Ley de Cultura Cívica, para sancionar el uso indebido del espacio público y establecer sanciones de hasta 36 horas de arresto a franeleros que cometan prácticas como amenazar, golpear o cobrar cuotas por usar la vía pública para estacionarse.

También te podría interesar: Exige PAN transparentar recursos del FONAC

En la agenda legislativa también se contemplan reformas a la Ley Orgánica del Congreso capitalino, relativas a la integración y funcionamiento del organismo. Asimismo, se incluye la iniciativa para decretar el 26 de noviembre de cada año, como el “Día Local de la Memoria Trans”, en conmemoración de las víctimas de la transfobia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *