Ultimo Messaggio

Por presunta indisciplina cambian de penal a Alex Marín Nodal se hace bolas con las fechas

Tras la viralización del clip en que una policía niega el acceso a andenes exclusivos a una mujer trans, integrantes de la comunidad hicieron un llamado al director del Metro CDMX, Adrián Rubalcava, para brindar capacitación al personal del sistema de transporte, para evitar actos de discriminación en las instalaciones.

Lo que hizo esta oficial es ignorancia. Nosotros decimos no a la discriminación, que haya cursos de capacitación a personal del Metro, desde la gente que vende un boleto hasta personal de vigilancia”, pidieron.

También te puede interesar: VIDEO: Discriminan a mujer trans en estación del Metro de CDMX

Foto: Especial | Integrantes de la comunidad trans hicieron para brindar capacitación al personal del sistema de transporte contra la discriminación en el Metro de la CDMX.  

En conferencia, integrantes de la comunidad informaron que presentaron una propuesta al secretario de gobierno local, César Cravioto, para que personas trans impartan talleres de concientización a servidores públicos con labores de servicio. Al respecto detallaron que se busca la certificación de la SEP, a través de la Comisión de Derechos Humanos local para impartir los talleres.

“Estamos buscando a través del secretario César Cravioto que se nos de la oportunidad de certificarnos, para que como comunidad implementemos talleres de sensibilización, para erradicar actos transfóbicos”, mencionó Alejandra Salazar del grupo Diversidades GAM.

¡Estás en un área exclusiva para mujeres y tú no eres mujer! Alexa Andrade, persona transgénero, público este momento en el que una agente del Policía Bancaria e Industrial le negó el acceso al @MetroCDMX pic.twitter.com/H8bQo4hrtp

— Raúl Gutiérrez (@RaulGtzNR) August 13, 2025

También te puede interesar: Estas son las estaciones del Metro de la CDMX más peligrosas

En su participación, Isaac Alexander, del Colectivo Traslúcido, refirió que México es el segundo país con más crímenes de odio.

Indicó que de acuerdo con cifras de asociaciones, de tan solo de enero a mayo del presente año se registraron 325 transfeminicidios, mientras la comunidad trans padece un 63 por ciento de violencia y un 18 por ciento recibe una negativa de empleo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *