Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 14 de agosto Aplican contingencia por algas tóxicas en costas de Yucatán

La primera flotilla de Olinia, el vehículo eléctrico fabricado por el Gobierno de México, estará lista en junio de 2026 y el diseño será dado a conocer en septiembre próximo, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Son más de 100 científicos, científicas, tecnólogos, tecnólogas que se están concentrando ya en Puebla desde hace ya meses y su objetivo es tener los primeros vehículos o línea a mediados del próximo año. Esa fue la tarea que les dimos”, refirió la titular del Ejecutivo federal.

Te puede interesar: Banamex refuerza su presencia cultural y económica con nueva sede en Oaxaca

Durante la conferencia de prensa matutina, se presentó el logotipo de la empresa, el cual es una “liebre alebrije” en color metálico, sobre un fondo blanco, y la presidenta Sheinbaum recordó que se trata de autos “eléctricos, no contaminan, se pueden conectar en cualquier conexión de cualquier hogar o de cualquier lugar y deben tener las características del tipo de vehículo que usamos los mexicanos”; su costo no será mayor a los 150 mil pesos. 

Prototipo en acción

Roberto Capuano Tripp, coordinador del Proyecto Olinia, informó que en el centro de diseño e ingeniería en el Tecnológico de Puebla ya están trabajando en el prototipo de las unidades y, además, se analiza dónde será su planta armadora.

Señaló que se trata de un transporte cómodo, moderno y rentable en el costo, tendrá uso comercial para carga y reparto, con el objetivo de llevar los productos hasta zonas de difícil acceso.

Te puede interesar: Inundaciones en el AICM frenan a 20 mil pasajeros.

Dijo que una de las primeras acciones es definir normativamente qué es una mini unidad. “Hoy si queremos emplacar un mini vehículo, lo tenemos que emplacar como una cuatrimoto y eso no es adecuado. Tampoco puede ser un vehículo”.

Entonces, “al crear la norma estamos estableciendo y trabajando con la Secretaría de Economía para, precisamente, asegurarnos que la categoría de mini vehículo de la cual Olinia será, pueda ofrecer las mejores condiciones de seguridad”.

DESARROLLAN SOFTWARE EN PUEBLA

Arturo Reyes, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que esa institución está desarrollando el diseño interior y exterior del vehículo, en donde, además de investigadores, están participando 12 estudiantes de posgrado.

Dijo que de las seis áreas principales que conforman el desarrollo de este proyecto, el IPN ha asumido el liderazgo en tres de ellas. “El diseño exterior, el diseño interior y el desarrollo de los sistemas embebidos. Ello consiste en el software a través del cual será posible el control, comunicación, operación y monitoreo de una unidad”. 

Te puede interesar: Crece 7.3% llegada de turistas internacionales en primer semestre

En este sentido, destacó que sus labores no se limitan al diseño, sino que, además, están generando un catálogo integral de infraestructura y equipos para la construcción y prueba de todos los componentes.

También están desarrollando el cargador del vehículo y tienen la responsabilidad de crear un sistema de gestión integral de calidad para todos los procesos.

Imagen de Olinia

El logotipo de Olinia, inspirado en la figura de una liebre decorada al estilo de los alebrijes de Oaxaca, simboliza velocidad, ingenio y conexión con la identidad cultural del país.

El Gobierno federal informó que en septiembre se darán a conocer los primeros diseños de los vehículos, los cuales estarán disponibles en tres versiones: movilidad personal, transporte comunitario y entrega de última milla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *