La violencia de género se considera como un delito en México y una violación a los derechos humanos y las fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México, ofrecen servicios de ayuda para las víctimas.
También te puede interesar: Bachelet y presidenta del TEPJF advierten retrocesos en logros de mujeres
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 7 de cada 10 mujeres en la capital metropolitana y el Estado de Méxio sufre este tipo de violencia en diferentes modalidades, ya que va desde daños psicológicos hasta físicos y sexuales.
También, cabe señalar que la violencia contra la mujer puede darse en personas privadas de su libertad, en hospitales, escuelas y contra adultas mayores.
¿Dónde denunciar la violencia de género si vivo en CDMX?
La capital es una de las entidades del país con mayor violencia de este tipo y el Gobierno de la CDMX pone a disposición el Centro de Justicia para las Mujeres ubicado en las cinco alcaldías más pobladas de la capital, tales como la Magdalena Contreras, Iztapalapa, Azcapotzalco, Tlalpan y Cuauhtémoc.
Para hacer la denuncia de manera anónima, se puede marcar al 911 o al número de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX el cual es el 81 32 43 26 16; de igual manera la fiscalía cuenta con unidades especializadas en violencia contra la mujer para atender casos específicos.
También, existe la unidad llamada “Abogadas de las mujeres”, ubicado en las instalaciones del Claustro de Sor Juana en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Dicha iniciativa se integra por 680 abogadas de los centros LIBRE que buscan ayudar legalmente a mujeres que enfrentan situaciones relacionadas con este delito.
¿Como denunciar si vivo en el Estado de México?
Por su parte, la Fiscalía de Justicia del Estado de México ofrece la unidad de Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, para dar atención de víctimas de este delito y ofrece ayuda psicológica, médica y legal de manera gratuita.
Asimismo, los números de contacto son el 911 o el 800 70 28 770 listos para brindar apoyo las 24 horas del día.
Finalmente, existe la llamada Línea Mujeres con el número de contacto 55 56 58 11 y la Línea SOS Mujeres *765 para denunciar la violencia de género en cualquier modalidad.