Ultimo Messaggio

‘El Cuini’ se declara no culpable en la Corte de Columbia Nodal confiesa que terminó seis veces con Cazzu antes de su separación definitiva

Redacción

Organizaciones civiles dedicadas a la defensa de la infancia y de las mujeres solicitaron a la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura una revisión exhaustiva de los perfiles inscritos para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en el periodo 2025-2029, y respaldaron la candidatura de Yunuen Pozas Serrano.

El pronunciamiento ingresó de manera formal a la Oficialía de Partes del Congreso local, con el aval de Rescate de Infancia A.C., Más Infancia Feliz A.C., Poder Civil A.C., la Logia Mexiquense y el Frente Nacional de Mujeres. Las agrupaciones plantearon que el proceso de designación debía priorizar la experiencia probada y la capacidad para articular políticas con impacto.

Las y los promoventes señalaron que el perfil idóneo requería trayectoria en la atención de casos de vulneración de derechos de niñas y niños. Subrayaron que Pozas Serrano, actual consejera del Consejo de la Judicatura estatal, acredita conocimiento técnico y cercanía con temas de infancia, elementos que consideraron determinantes para orientar la agenda institucional.

De acuerdo con las asociaciones, el análisis incluyó la revisión de 34 expedientes de personas aspirantes. A partir de esa evaluación concluyeron que la candidata contaba con las condiciones para atender áreas de oportunidad, fortalecer la coordinación con sociedad civil y dar seguimiento puntual a las víctimas.

Los colectivos advirtieron que una designación sin experiencia mantendría inercias de indolencia institucional y retrasos en la procuración de justicia. También pidieron que las recomendaciones de la CODHEM trascendieran el trámite documental y se tradujeran en acuerdos verificables, con atención prioritaria a sectores rezagados, en especial las infancias.

El documento insistió en que la nueva titular debía consolidar vínculos con organizaciones ciudadanas, elevar estándares de respuesta y mejorar la interlocución con autoridades municipales y estatales para asegurar resultados medibles en paz, justicia y acceso pleno a derechos.

Aún no existe fecha para la designación de la persona que encabezará la CODHEM; el 19 de agosto concluye el periodo para el que fue electa la actual presidenta, Myrna García Morón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *