La inflación anual en Estados Unidos se mantuvo en 2.7%, menos de lo previsto por los analistas.
En el caso de la inflación subyacente se aceleró a 0.3% durante julio con respecto al mes anterior, precisó el Departamento de Trabajo.
También te puede interesar: Nvidia y AMD darán a EU 15% de sus ganancias por venta de chips de IA a China
Foto: AFP | La inflación anual en Estados Unidos se mantuvo en 2.7%, menos de lo previsto por los analistas.
La publicación de los datos del IPC ocurre en un contexto sensible, pues la mayoría de los economistas esperan que la inflación se acelere en EU a medida que entren en vigor las tarifas aduaneras implementadas por Trump desde su regreso al poder en enero.
‘No hay alza’: Trump
No obstante, los datos oficiales aún han mostrado pocos cambios, lo que llevó a Trump a decir que no hay alza y, por lo tanto, ninguna razón para que el banco central de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) mantenga sus tasas de referencia.
La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), responsable del índice IPC, está además sacudida por las intervenciones directas del presidente.
También te puede interesar: Inflación en México suma nuevo mes a la baja y se ubica en 3.51%
De este modo, Trump nombró a EJ Antoni (economista de un centro de pensamiento ultra conservador) como jefe del BLS, casi dos semanas después de haber destituido a su directora, justo después de la publicación de cifras de empleo que mostraron un deterioro significativo en el segundo trimestre del año.
“Nuestra economía está creciendo y EJ se asegurará de que las cifras entregadas sean honestas y precisas”, escribió el mandatario.
Antoni, encargado de asuntos económicos en la Heritage Foundation, conocida por sus posiciones muy conservadoras, ha publicado en el sitio de este centro de pensamiento varios artículos favorables a la política del presidente republicano.