Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su visita a la Cámara de Diputados, adelantó que hará una disminución al presupuesto destinado al máximo tribunal, que incluye los salarios, no habrá contradicción entre austeridad y eficiencia. Aseguró que podrán “hacer mucho con poco”.
También te puede interesar: Cuestiona Sheinbaum convocatoria para última sesión de la SCJN
Habrá recorte de presupuesto, “pueden hacer mucho con poco”
“El diseño nuevo y en la transición, corresponde a la actual Corte analizar y aprobar el presupuesto. Y efectivamente nosotros estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes, quién va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial. Hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja. Tengan la confianza que no va a haber una contradicción entre austeridad y eficiencia. Vamos a poder hacer mucho con poco. Ese sería el principio básico con lo que vamos a vivir nuestra actuación”, afirmó Hugo Aguilar Ortiz.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el martes, el anteproyecto de presupuesto para 2026 por 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos, el cual fue cuestionado por la ministra Lenia Batres al considerarlo un “incremento injustificado”.
Durante su visita en la Cámara Baja participó en la conferencia denominada: México Pluricultural, “Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”. Manifestó que asumirá la presidencia de la Corte en completa libertad, sin presiones de partido o agrupación política.
El ministro presidente electo del máximo tribunal, expresó que el presupuesto tiene un incremento del 8%, poco más arriba de la inflación. Reiteró la importancia de hacer algunos ajustes, como los salarios.
Hugo Aguilar tomará posesión el 1 de septiembre
Ante ello, Hugo Aguilar Ortiz pidió al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostener una reunión tras tomar posesión el 1 de septiembre en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“He pedido aquí al diputado, al presidente de la Junta de Coordinación Política, conversar sobre el tema de presupuesto de la Corte, ya que nosotros tomamos posesión, porque ahorita no tenemos ninguna atribución legal. Tengan la confianza que no va a haber una contradicción entre austeridad y eficiencia. Vamos a poder hacer mucho con poco. Ese sería el principio básico con lo que vamos a vivir nuestra actuación”, dijo Hugo Aguilar.
Cuartoscuro
Hugo Aguilar no tiene afinidad política
Al cuestionarlo sobre su relación con Morena, el partido que se encuentra actualmente en el poder, puntualizó que no tiene carrera política o afiliación con algún partido, ya que su triunfo lo obtuvo tras la reforma judicial y en las pasadas elecciones en las que obtuvo 6 millones 195 mil 612 votos de acuerdo a los cómputos Distritales Judiciales 2025.
“No tengo carrera política, no tengo compromiso ni con ningún partido político, agrupación política ni con ningunos otros sectores que tengan intereses en la Corte, yo llego por la reforma. Si fuera una situación que yo fuera el prospecto, el indicado para representar ciertos intereses, pues yo hubiera sido ministro desde hace cuatro, cinco, seis años. No ha ocurrido así. La reforma judicial, realmente, y yo aquí lo quiero reconocer, para los pueblos y comunidades indígenas, para mí en lo personal, ha sido la oportunidad histórica para llegar a este espacio y servirle a la Nación”, subrayó.
No dejará de pelear por la autonomía del Poder Judicial
Detalló que es constructor de la autonomía de los pueblos indígenas y no va a dejar pelear
por la autonomía del Poder Judicial, pero no una autonomía mal entendida que implique aislamiento, ruptura o confrontación.
“A lo largo de mi vida, he sido un constructor de la autonomía de los pueblos indígenas y con esa experiencia no voy a dejar de pelear por la autonomía del poder Judicial, pero no una autonomía mal entendida que implique aislamiento, ruptura o confrontación. Como lo señalé, vamos a construir un diálogo con los otros poderes por el bien de México, todos somos parte del mismo país y tenemos propósitos comunes y debemos de abonar hacia allá”, expresó Hugo Aguilar Ortiz.
“A mí me respaldan los votos que la ciudadanía me dio, yo le puedo decir que a esta fecha nadie me ha presionado, nadie me ha pedido decir algo o no decir algo, o ha condicionado lo que yo voy a hacer a la Corte. Llego con entera libertad, con plena autonomía”, subrayó.