Redacción
Estados Unidos actualizó su alerta de viaje para México, manteniendo el nivel general en 2 —que implica “mayor precaución”—, pero con advertencias específicas para 30 entidades debido a delitos violentos, secuestros y la inclusión del término “violencia terrorista” en su reporte. El aviso, emitido este 12 de agosto, advierte sobre el riesgo de atentados y otras actividades de alto impacto en distintas regiones del país.
En el máximo nivel de alerta, el 4, se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, estados donde la autoridad estadounidense recomienda no viajar por la presencia de grupos criminales, enfrentamientos armados, retenes ilegales y delitos como homicidios, secuestros y extorsiones. En algunos casos se permiten excepciones para zonas turísticas, pero bajo estrictas restricciones.
En nivel 3, que implica reconsiderar el viaje, se ubican Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora. Las causas incluyen disputas territoriales entre grupos criminales, violencia en centros urbanos, ataques contra fuerzas de seguridad y altos índices de homicidios en zonas específicas.
Dieciséis entidades más, entre ellas la Ciudad de México y el Estado de México, se mantienen en nivel 2. El Departamento de Estado señala que, aunque estas regiones no están en los rangos más altos de peligro, sí registran actividad del crimen organizado, tiroteos esporádicos y riesgo para viajeros en ciertas zonas. En este grupo también se encuentran Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Campeche y Yucatán son las únicas entidades en nivel 1, lo que implica “precauciones normales” sin restricciones para empleados del gobierno estadounidense ni advertencias adicionales, aunque no se descarta la posibilidad de incidentes.
El gobierno estadounidense también advierte sobre su capacidad limitada para asistir a sus ciudadanos en varias regiones del país, debido a restricciones de seguridad que impiden a su personal viajar a determinadas áreas. Además, alerta que los servicios de emergencia pueden ser inexistentes en zonas rurales o remotas.
Entre las recomendaciones para viajeros, se incluyen evitar traslados entre ciudades después del anochecer, utilizar solo taxis regulados o de aplicación, no viajar solos —especialmente en áreas alejadas— y acatar siempre los controles viales, ya que desobedecerlos podría derivar en lesiones graves o la muerte