Ultimo Messaggio

Aplican contingencia por algas tóxicas en costas de Yucatán Drones con IA revolucionan vigilancia fronteriza en EU

Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación informó que están impulsando nuevos proyectos y la formación de cuadros especializados desde bachillerato y universidades, uno de ellos: Kutsari.

Al respecto, Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general de InnovaBienestar hizo un balance de los avances que desde febrero pasado ha tenido el proyecto Kutsari que pretende avanzar hacia la autonomía tecnológica a través de la fabricación de semiconductores que se usan en todos los equipos tecnológicos electrónicos y que tienen un grado de interacción con el ser humano.

También te puede interesar: INE no participará en la redacción de la reforma electoral

Explicó que entre los semiconductores que ya crearon está un chip que permite medir la creatinina en saliva.

Informó que en Puebla, el centro de diseño y construcción de semiconductores ya está listo para su inauguración; en Jalisco está listo para iniciar operaciones en instalaciones del Cinvestav y en Sonora ya tienen un convenio firmado para instalar el centro en la Universidad de Hermosillo.

El funcionario confió que hacia final de año esperan tener al menos un convenio para comercializar los semiconductores y dijo que en el tema de vinculación con la industria, han tenido contacto con la Asociación Coreana de Semiconductores para explorar posibles colaboraciones en el ámbito de diseño y fabricación

Además han tenido diálogos con la empresa Siemens para posible colaboración en diseño y apertura a clientes. y con IMEC de Bélgica para lograr un convenio en capacitación acelerada, Inversión, y desarrollo conjunto de tecnología, y posible transferencia de tecnología de fabricación.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *