Ultimo Messaggio

¿Sufres violencia de género? Checa dónde denunciar en CDMX y EdoMéx Muere Nobuo Yamada, cantante del opening de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

* Insiste Gertz Manero en que aún hay víctimas que esperan justicia
* Documentó jueza violaciones graves al debido proceso
* Señala sentencia que proceso judicial estuvo viciado desde el origen

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la sentencia de primera instancia que absolvió y ordenó la liberación de Israel Vallarta, informó su titular, Alejandro Gertz Manero. Argumentó que existen al menos seis carpetas de investigación contra él, relacionadas con víctimas ajenas al montaje televisivo del caso Florence Cassez y Carlos Loret de Mola.

Subrayó que el secuestro es el delito más grave después del homicidio y que no se puede dejar en indefensión a quienes lo padecieron.
Uno de los casos es el de Valeria Cheja, secuestrada en 2005 y liberada tras el pago de un rescate. En su testimonio reconoció un automóvil que habría sido usado en su rapto; sin embargo, Vallarta sostiene que existen contradicciones en sus declaraciones. Tres meses después, fue detenido en el rancho Las Chinitas en un operativo que se transmitió como en vivo, pero que en realidad fue una recreación.

@pajaropolitico

La FGR anunció que apelará la sentencia absolutoria en el caso de Israel Vallarta, quien fue liberado tras casi 20 años en prisión. “Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas de secuestro”, dijo el fiscal Gertz Manero. #tiktoknoticias #sheinbaum #israelvallarta #ultimahora

♬ sonido original – Animal Político

Argumentos Jurídicos
El pasado 31 de julio de 2025, la jueza Mariana Vieyra Valdés dictó sentencia absolutoria en la causa penal 81/2024, tras casi 20 años de prisión preventiva. Documentó violaciones graves al debido proceso: la detención fue producto de un montaje mediático; pruebas obtenidas bajo tortura resultaron inválidas según el Protocolo de Estambul; hubo contradicciones, falta de cadena de custodia y exclusión indebida de pruebas de descargo.

Aplicó la tesis 1a. CLXVI/2013 de la Suprema Corte, que anula procesos contaminados por actos ilegales (“efecto corruptor”), y el principio in dubio pro reo, al no existir pruebas suficientes más allá de duda razonable. También benefició al acusado con la retroactividad de la ley penal más favorable.
La jueza concluyó que el proceso estuvo viciado desde el origen, por lo que absolvió a Vallarta y ordenó su liberación inmediata.

Te puede interesar

Red criminal ligada a exsecretario de Seguridad de Tabasco cae en operativos federales

 

The post Apelará Fiscalía General absolución dictada a Israel Vallarta appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *