Ultimo Messaggio

La orden es: ¡Ataquen a la Presidenta! Tres partidos y no más “floreros”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum pidió a Petróleos Mexicanos (Pemex), información sobre los presuntos contratos que hay entre dos empresarios de origen mexicano que radican en Texas, Estados Unidos y que de acuerdo con el Departamento de Justicia de ese país, pagaron sobornos para obtener contratos millonarios.

También te puede interesar: Recupera Segob, más de 5 mil armas de fuego en estrategia ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’

“Ayer pedí la información a Petróleos Mexicanos para poder conocer si hubo un contrato con estas personas en dónde y quiénes, en todo caso, firmaron estos contratos. Y le pedí a la fiscalía ahora que estuvimos en la reunión que pudiera solicitar la información de Estados Unidos y a su vez eh pues pedirle información de esas personas”, declaró.

Estados Unidos investiga a dos mexicanos acusados de sobornar a directivos de Pemex, un caso “que pega al régimen panista como a la 4T”, así como al senador Adán Augusto López, de acuerdo con el periodista @GildoGarzaMx

“Adán Augusto entra como gobernador entregando el… pic.twitter.com/XLfywrGtfD

— Azucena Uresti (@azucenau) August 12, 2025

Ayer, el Departamento de Justicia de EU acusó que, presuntamente, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, residente en The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, habitante de Spring, Texas -hoy prófugo-, sobornaron a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) “para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”.

FGR investigará sobornos en Pemex

Al respecto, la titular del Ejecutivo federal dijo que se tiene que hacer una investigación por parte de la Fiscalía General de la República, y pedir la información al gobierno estadounidense, donde se lleva a cabo un proceso.

La titular del Ejecutivo federal hizo un énfasis especial en el origen del empresario Mario Alberto Ávila Lizárraga, actualmente prófugo y quien, dijo “fue delegado, es militante del PAN, fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN, trabajó en Pemex, fue acusado en su momento también por otros casos de corrupción y esta persona es la que hoy está prófuga y está buscada por el gobierno de los Estados Unidos”, declaró.

Especial  

Aseguró que el gobierno de México tiene que buscar la información “para ver si es que hubo algún contrato relacionado con estas personas … hay que averiguar los contratos, si hubo contratos con estas personas y cuál es supuestamente la acusación que tuviera que ver con algún acto de corrupción”.

También te puede interesar: FGR apelará liberación de Israel Vallarta, señala fiscal que es ‘una obligación moral’

En caso de que se detectara presunta corrupción se tendría que avisar a la Secretaría de Anticorrupción de buen gobierno “y a la Fiscalía, pues le pediríamos que pudiera investigar en caso de que hubiera habido estos contratos”, declaró la presidenta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *