La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que los exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) como Lorenzo Córdvoa, pueden participar en la construcción de la nueva reforma electoral; sin embargo no pueden hacerlo como una élite, sino como cualquier persona.
“Tienen derecho a participar, va a haber foros, va a haber consultas; claro, ellos se sienten superiores, se sienten que están por encima del pueblo de México y que debe considerarse su opinión como algo especial. Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos, como cualquier persona pueden tener su propuesta de qué debe incluirse en esta reforma electoral que estamos planteando”, señaló.
Reiteró que sí pueden participar y que nadie les niega hacerlo, “pero por qué ellos van a presentar una propuesta como si fueran una élite, la élite de la supuesta democracia en México. No, ellos son igual que todos los demás, aquél que se siente por encima de otros, pues tiene un problema”, consideró.
Dijo que lo que se busca con la reforma electoral, es disminuir los recursos que reciben los partidos políticos que actualmente son 7 mil millones de pesos del presupuesto, “desde Morena hasta el PRI, que es de los que menos votos tiene, reciben recursos públicos del erario para su operación normal, no solo para las elecciones, me refiero a prevendas, salarios que han tenido desde hace mucho tiempo”.
Además señaló que la lista de plurinominales se ha convertido para muchos partidos políticos, “en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos”.
Información en proceso…