Redacción
Del 1 al 7 de septiembre, el Duma Club de San Mateo Atenco será sede del Torneo de Pádel con Causa 2025, un evento que busca combinar la pasión deportiva con la solidaridad. En la competencia participarán 100 parejas en diversas categorías, con el objetivo de recaudar fondos para las asociaciones “Vemos con el Corazón” y “Beca Tere Ríos”.
Mariana Carvajal Domínguez, directora de Beca Tere Ríos y organizadora del torneo, detalló que las inscripciones tienen un costo de 900 pesos por persona y la bolsa de premiación será de 80 mil pesos, incluyendo 10 mil en efectivo para los primeros lugares de las categorías más altas. Se competirá en ramas varonil y femenil (tercera, cuarta y quinta fuerza), mixtos A, B y C, y categoría novatas, bajo el sistema round robin y eliminación directa.
“Vemos con el Corazón” atiende a personas con discapacidad visual de todas las edades, mediante talleres como Braille, orientación y movilidad, vida diaria, desarrollo sensorial y estimulación visual. Actualmente cuenta con 87 alumnos y busca destinar lo recaudado a la compra de material sensorial especializado, con un costo promedio de tres mil pesos por persona. La asociación comparte sus actividades en redes sociales a través de Facebook e Instagram bajo el nombre Vemos con el Corazón.
Por su parte, “Beca Tere Ríos” brinda asistencia financiera a niñas y niños con trastornos de lenguaje y habla, cuyas terapias cuestan entre 600 y 900 pesos, con una frecuencia ideal de dos a tres sesiones semanales. Lo recaudado permitirá financiar seis meses adicionales de tratamiento para los beneficiarios. Sus actividades pueden consultarse en Facebook e Instagram como Beca Tere Ríos.
Las organizadoras indicaron que “Vemos con el Corazón” también brinda atención a adultos mayores que han perdido la vista por enfermedades como diabetes, cáncer o por accidentes. Además, recordaron que gran parte de los materiales utilizados son importados y requieren un esfuerzo constante para su adquisición.
Finalmente, hicieron un llamado a jugadores, patrocinadores y público en general a sumarse a esta iniciativa, ya sea en la cancha, mediante apoyo económico o ayudando a difundir el evento. “Cada golpe en la cancha puede convertirse en un golpe de esperanza”, señalaron al invitar a participar en esta causa que busca transformar vidas a través del deporte.